La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, fue seleccionada para integrarse a la Bloomberg Harvard City Leadership Initiative, programa que capacita a líderes municipales de todo el mundo. Este año, 47 alcaldes de 17 países fueron convocados para fortalecer sus habilidades en gestión pública, resolver desafíos locales y mejorar la calidad de vida de sus comunidades
Un programa de élite para la transformación municipal
Esta iniciativa, fundada por Bloomberg Philanthropies, Harvard Kennedy School y Harvard Business School, se creó para cerrar la brecha en desarrollo ejecutivo dentro del sector público. Desde 2017 ha capacitado a 359 alcaldes y más de 635 funcionarios municipales en 41 países, consolidándose como una de las plataformas de liderazgo más prestigiosas del mundo.
Con sede en el Bloomberg Center for Cities, la iniciativa combina clases presenciales y virtuales, talleres prácticos y asesoría especializada para fomentar la colaboración intersectorial, el uso estratégico de datos y evidencia, y la generación de resultados medibles en las ciudades.
Capacitación intensiva con impacto local
El programa tendrá una duración de nueve meses. Durante este tiempo, los participantes trabajarán con expertos de Harvard y líderes internacionales en temas como desarrollo económico, participación ciudadana, recursos humanos y gobernanza. También podrán acceder a beneficios como la incorporación de City Hall Fellows por hasta dos años en sus equipos municipales.
Para dar inicio a esta experiencia, Cecilia Patrón participó en una jornada intensiva en Nueva York, donde se reunió con el cuerpo docente de Harvard y expertos en gestión pública global.
Red global de líderes transformadores
Entre los alcaldes que han formado parte del programa se encuentran figuras destacadas como Tim Keller (Albuquerque), Femke Halsema (Ámsterdam), Michelle Wu (Boston), Ron Nirenberg (San Antonio) y Pablo Javkin (Rosario, Argentina), entre otros.
La inclusión de Cecilia Patrón en Bloomberg Harvard no solo representa un reconocimiento a su trabajo en Mérida, sino también una oportunidad para aplicar las mejores prácticas de gobernanza a nivel internacional en beneficio de la ciudadanía yucateca.