Los ataques de perros ferales a tortugas marinas que llegan a desovar en la costa yucateca se han convertido en un problema urgente. Ante esta situación, José González Medina, encargado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Yucatán, hizo un llamado a los municipios costeros para actuar de manera coordinada.
Ataques de perros ferales a tortugas
Los reportes indican que los perros han comenzado a mutilar a los quelonios, afectando no solo su integridad, sino también su capacidad para desovar en las playas del estado. Este comportamiento representa una seria amenaza para la reproducción de esta especie marina protegida.
TE PODRÍA INTERESAR: https://24horasyucatan.mx/2025/05/26/merida-controlara-fauna-feral/
Una amenaza que interrumpe el ciclo de vida de la especie
González Medina advirtió que cuando las tortugas son atacadas, aunque no mueran, muchas no logran completar el proceso de desove. Esto compromete directamente la continuidad de la especie en Yucatán, una de sus áreas clave de anidación.
El funcionario propuso establecer mecanismos de control de perros ferales mediante una estrategia conjunta entre autoridades municipales, estatales y federales. El objetivo es garantizar la seguridad de los animales durante la temporada de anidación.
Sin aumento en tráfico de especies, pero sigue la vigilancia
Respecto a otros temas ambientales, el titular de Profepa en el estado señaló que no se ha detectado un aumento en el tráfico de especies silvestres. Sin embargo, recordó que este delito se mantiene activo y requiere una vigilancia constante y coordinación entre los tres niveles de gobierno.
Quadratín