La firma italiana Fincantieri mostró interés formal en establecerse en Yucatán con un astillero de gran escala en el puerto de altura de Progreso, gracias a los avances en su modernización.
Con el inicio de la draga y la expansión del puerto de Progreso, empresas nacionales e internacionales han comenzado a ver con seriedad las oportunidades que esta obra representa.
Entre ellas, destaca Fincantieri, una de las principales constructoras navales del mundo.
Inversión estratégica en etapa de planeación: Progreso
De acuerdo con el secretario de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ermilo Barrera Novelo, ejecutivos de Fincantieri visitaron recientemente el estado para presentar su propuesta de inversión:
Que incluye un modelo de negocios, un plan de proveeduría regional y una estrategia de contraprestaciones.
El funcionario explicó que, aunque las negociaciones continúan y la información es confidencial.
La llegada de Fincantieri detonaría nuevas cadenas productivas y reforzaría el potencial industrial del puerto.
Próximos pasos para el desarrollo portuario
Barrera Novelo adelantó que actualmente se está afinando el plan maestro de desarrollo portuario, el cual se presentará en los próximos meses.
A partir de este documento, se lanzará una licitación pública internacional para definir quién ocupará los nuevos espacios, siendo uno de los más importantes el del futuro astillero.
La posible instalación de Fincantieri se anunciaría oficialmente hasta el próximo año, una vez que se concreten las etapas necesarias del proceso.
Un puerto en expansión y con mirada global
El inicio de los trabajos de dragado ha marcado un antes y un después en el desarrollo del puerto de Progreso:
Generando confianza entre los inversionistas y fortaleciendo la visión de Yucatán como un polo estratégico para la logística, industria naval y comercio marítimo internacional.
Quadratin