Muertos en Gaza: Al menos 43 palestinos murieron este domingo en la Franja de Gaza tras una serie de ataques aéreos israelíes.
En momentos en que las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás cumplen una semana sin llegar a un acuerdo de tregua, informó la Defensa Civil del enclave costero.
Las conversaciones, que comenzaron el pasado 6 de julio en Doha:
Cuentan con la mediación de Catar, Egipto y Estados Unidos, pero ambas partes se acusan mutuamente de obstaculizar el diálogo.
Muertos en Gaza: Crisis humanitaria y advertencia de la ONU
Mientras los bombardeos continúan, siete agencias de la ONU advirtieron que la situación humanitaria en Gaza se agrava rápidamente.
La falta de combustible ha alcanzado un nivel crítico, que constituye “un peso insoportable para un pueblo al borde de la hambruna”.
Solo 150 mil litros de combustible han ingresado recientemente al enclave, cuando se requieren al menos 275 mil litros diarios para cubrir necesidades básicas, explicó Amjad Shawa, jefe de una red de ONG palestinas.
Víctimas civiles y ataques a infraestructura
Según la Defensa Civil, los ataques causaron víctimas en distintos puntos de la Franja.
En Ciudad de Gaza, un bombardeo en un mercado dejó 11 muertos, incluyendo mujeres y niños. En el campo de desplazados de Al Mawasi, murieron tres personas más.
Otro ataque con dron alcanzó un punto de distribución de agua potable en Nuseirat, donde fallecieron 20 personas, entre ellas diez menores de edad.
Las imágenes en hospitales como Al Aqsa y Al Awda muestran escenas devastadoras: cuerpos envueltos en sudarios de plástico, algunos cubiertos de sangre, y familiares llorando a sus muertos.
Te puede interesar: https://24horasyucatan.mx/2025/07/12/aranceles-30-mexico-trump/
Israel afirma haber atacado objetivos terroristas
El ejército israelí informó en un comunicado que en las últimas 24 horas atacó más de 150 objetivos, entre ellos estructuras con trampas explosivas, depósitos de armas y lanzadores de misiles.
Afirmó que continúa evaluando las denuncias sobre víctimas civiles.
Ayuda humanitaria busca romper el bloqueo
Ante el deterioro de la situación, un barco con ayuda humanitaria zarpó desde Sicilia con activistas propalestinos, con el objetivo de romper el bloqueo israelí y llevar suministros al enclave.
Origen del conflicto y cifras actuales
El conflicto comenzó el 7 de octubre de 2023, con un ataque de Hamás en el sur de Israel que dejó 1,219 muertos y 251 personas secuestradas, de las cuales 49 siguen cautivas y 27 han sido declaradas muertas por el ejército.
En respuesta, las operaciones militares israelíes han causado la muerte de al menos 58,026 palestinos, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza, que la ONU considera confiables.
Negociaciones estancadas y nuevas tensiones
Una fuente palestina cercana al proceso en Doha informó que Hamás rechaza un plan israelí que implicaría mantener fuerzas en más del 40% del territorio de Gaza.
Esto, dijo, buscaría desplazar forzosamente a la población hacia Egipto u otros países.
Otra fuente mencionó ligeros avances en temas como el ingreso de ayuda humanitaria y el intercambio de rehenes por prisioneros.
Por su parte, Israel sostiene que mantiene flexibilidad en las negociaciones.
El primer ministro Benjamin Netanyahu reafirmó que el objetivo de su gobierno es liberar a los rehenes, destruir a Hamás y expulsarlo del enclave.
AFP