Operativo en la capital
Elementos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Marina, la Fiscalía General de la República y Policía Estatal catearon el martes un inmueble en Mérida, donde aseguraron 14 vehículos de lujo, lo que ha generado gran polémica por el despliegue del operativo.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, encabezada por Omar García Harfuch, informó que también incautaron equipos electrónicos, una terminal para tarjetas bancarias, tres memorias USB y 10 celulares.
Trascendió que el operativo realizado en Temozón Norte, una zona de alta plusvalía, está ligado a familiares de un empresario asesinado el año pasado en la capital yucateca y que el cateo está vinculado a una investigación por lavado de dinero y crimen organizado. ¿Será?
Viaje seguro
Una joven de 26 años protagonizó una escena insólita en Ciudad Caucel al romper una ventana y escapar de un autobús del sistema Va y Ven, tras quedarse sola en el vehículo y pensar que algo malo ocurriría.
Resulta que el chofer se bajó, supuestamente a comprar comida, dejando a la pasajera sola frente a un terreno baldío.
La historia de la usuaria generó opiniones encontradas. No faltaron los que optaron por burlarse de ella, pero también hubo quienes se solidarizaron y recordaron que parece que se les olvida que en México esa paranoia tiene nombre y estadísticas, pues cada día cientos de mujeres son víctimas de violencia y Yucatán no es la excepción, aunque sea el estado más seguro del país.
Defensores de los derechos de las mujeres llamaron a reflexionar para que se deje de normalizar la violencia machista y que andar por la calle —o subirse a un camión— no sea sinónimo de riesgo. ¿Será?
Buen ejemplo
El alcalde de Ticul, Humberto Parra Sosa, dio a conocer la detención de varias personas, entre ellas menores de edad, que realizaban acrobacias en sus motocicletas en plenas calles de ese municipio, maniobras que ponían en riesgo no solo sus vidas, sino las de terceros.
De paso pidió de la manera más atenta, respetuosa y “de verdad con mucha preocupación”, que los padres y madres cuiden mucho a sus hijos, “es importante que valoren sus vidas y su integridad, así como el daño que pudieran ocasionarle a otra persona ya sea físico o material”.
También hizo un llamado a quienes tienen modificados sus mofles a retirarlos de sus motos, ya que puede lastimar el oído de alguien.
“Estaremos atentos y se realizarán las detenciones y multas correspondientes, porque necesitamos cada día cuidar de mejor manera nuestra seguridad, su seguridad y la de todos y todas. Nada vale más que la vida de uno y de un ser querido, prevengamos algo de lo cual nos arrepintamos mañana”, dijo el edil.
La medida fue bien recibida, porque esa costumbre de algunos jóvenes motociclistas de juntarse en grandes grupos y empezar a hacer acrobacias, no es exclusiva de Ticul, en otros municipios cada vez es más común observarlos, por lo que hay voces que llaman al resto de las autoridades a tomar acciones antes de que suceda una tragedia. ¿Será?