El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunció una serie de mejoras significativas para el magisterio estatal, incluyendo una reforma a la Ley del ISSTEY que permitirá una jubilación más justa para los docentes, así como un aumento retroactivo del salario y más días de aguinaldo.
Durante su conferencia mensual con medios de comunicación, el mandatario detalló 12 acciones clave en beneficio del magisterio, enfocadas en hacer justicia laboral y dignificar la labor docente en el estado.
Reforma al ISSTEY beneficiará la jubilación de mujeres y hombres
Uno de los anuncios más relevantes fue la próxima reforma a la Ley de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (ISSTEY). Esta modificación permitirá que las mujeres se jubilen tras 28 años de servicio y los hombres con 30, sin importar su edad, en concordancia con una reciente resolución de la Suprema Corte.
# | Medida |
---|---|
1 | Pago retroactivo del 9% de aumento salarial |
2 | Incremento adicional del 1% al salario en septiembre |
3 | Dos días más de aguinaldo para el personal docente |
4 | Reforma al ISSTEY para permitir jubilación por años de servicio (28 años mujeres, 30 hombres) |
5 | Derogación del artículo 49 del ISSTEY para eliminar inversiones riesgosas |
Díaz Mena destacó que esta medida busca armonizar el marco legal con los derechos adquiridos por los trabajadores del sector educativo.
Aumento salarial retroactivo y estímulos económicos
Otra de las medidas destacadas fue el pago retroactivo del aumento salarial del 9%, anunciado previamente por la presidenta Claudia Sheinbaum. Este beneficio se aplicará desde enero de 2025 y será cubierto el próximo 16 de julio. Además, en septiembre se sumará un incremento adicional del 1%.
También se otorgará un estímulo económico especial a trabajadores del Cobay, Conalep y Cecytey con más de 30 años de servicio, reconociendo así su trayectoria en la educación técnica.
Aguinaldo más amplio y correcciones administrativas
A partir de diciembre, los maestros yucatecos recibirán dos días más de aguinaldo, mejorando así sus prestaciones anuales. En paralelo, se implementarán procesos más transparentes para otorgamiento de plazas docentes y de apoyo, y nuevas convocatorias serán abiertas desde el 10 de julio.
Asimismo, se corregirán injusticias relacionadas con cambios de adscripción, permitiendo que los docentes conserven su carrera magisterial al ser trasladados.
Congelamiento de cuotas y mejora en el cálculo de pensiones
Entre las acciones más celebradas está el congelamiento de cuotas al ISSTEY durante todo el sexenio, lo cual evitará cargas económicas adicionales para los trabajadores. Igualmente, se actualizará el cálculo de pensiones con base en el promedio de los últimos dos años de salario, lo que beneficiará directamente a quienes están por retirarse.
Derogan artículo que permitía inversiones riesgosas con fondos del ISSTEY
El gobernador también informó que se derogará el artículo 49 de la Ley del ISSTEY, que permitía inversiones de alto riesgo con los fondos de los trabajadores. Actualmente, hay más de 398 millones de pesos en litigio, lo que comparó con el caso de las pensiones del Ayuntamiento de Mérida.
En este contexto, se anunció un rescate financiero del ISSTEY, que incluirá la recapitalización del instituto y el relanzamiento del centro vacacional Costa Club, patrimonio de los trabajadores.