Jon Lech Johansen, mejor conocido como “DVD Jon”, nació en 1983 en Harstad, Noruega, y saltó a la fama mundial en 1999 al desarrollar DeCSS, una aplicación que permitía eludir el control de derechos digitales (DRM) en los DVD.
DeCSS: la hazaña que sacudió la industria
Con apenas 15 años, Johansen participó con el grupo MoRE (Maestros de la Ingeniería Inversa) en la creación de DeCSS, el primer software capaz de aplicar ingeniería inversa al Sistema de Codificación de Contenido (CSS) utilizado para cifrar DVD.

Millones de personas lograron copiar, reproducir o modificar películas y otros contenidos digitales sin las restricciones impuestas por la industria.
Este hecho marcó el inicio de la piratería masiva de películas, música y videojuegos en formato digital, transformando para siempre la manera en que el público accede al entretenimiento.

Este avance tecnológico provocó un proceso legal en su contra en Noruega, donde se le acusó de violar la ley de seguridad informática.
A raíz de una denuncia presentada por la Motion Picture Association of America (www.mpaa.org) —que representa a estudios como Walt Disney, Universal y Warner Bros.— junto con la DVD Copy Control Association, responsable de la licencia del sistema de cifrado CSS, el Tribunal de Distrito de Oslo llevó a juicio al joven noruego Jon Lech Johansen.
El proceso judicial se extendió por seis días y concluyó el 7 de enero de 2003 con un fallo absolutorio. El tribunal determinó que Johansen tenía derecho a hacer uso de los DVD que había adquirido legalmente, y destacó que los demandantes no lograron probar que hubiera utilizado el programa para distribuir copias ilegales.
Durante el juicio, la procuradora Inger Marie Sunde comparó a Johansen y sus colaboradores con una red criminal internacional. Sin embargo, también admitió que el caso era percibido como una lucha entre David y Goliat: un adolescente de 15 años enfrentando a la poderosa industria cinematográfica.

Los fiscales apelaron el fallo ante una instancia superior, argumentando que se trataba de un caso sin precedentes en Noruega y que sentaría bases importantes para definir el alcance legal de los derechos de autor.
A lo largo del proceso, diversas asociaciones en defensa de los derechos civiles en Internet expresaron su apoyo a Johansen, considerándolo un símbolo de la lucha por las libertades digitales. A pesar de lo anterior, Johansen fue declarado al final inocente.
El tribunal determinó que, al haber adquirido legalmente los discos DVD, cualquier persona tiene derecho a un acceso sin restricciones a su contenido desde el reproductor de su elección. Sin embargo, el juez advirtió que el software desarrollado por Johansen podría facilitar la creación de copias ilegales, por lo que hizo un llamado a los usuarios a utilizarlo con responsabilidad.
Infancia y talento precoz en programación
Johansen descubrió la informática gracias a su padre, Per Johansen, quien alentó su interés desde pequeño. A los 12 años ya dominaba los foros BBS y se había convertido en un experto en seguridad digital.
Su talento para la programación y su interés por los sistemas cerrados marcaron el inicio de una carrera enfocada en la libertad tecnológica y el acceso abierto.
Colaboraciones y proyectos más allá del DRM
El impacto de DeCSS atrajo la atención de comunidades globales en defensa de los derechos digitales. Como resultado, Johansen colaboró con BitTorrent.com en 2004 para distribuir contenido sin restricciones de DRM.
En 2005, cofundó Monique, una startup dedicada a soluciones para medios digitales. Un año después, se integró a MP3tunes, de Michael Robertson, reforzando su papel como innovador en la industria del entretenimiento digital.
En 2006 y con 22 años, Jon Lech Johansen encontró la manera de que los reproductores rivales del iPod puedan descargar canciones o videos de iTunes y que los contenidos digitales comprados en otras tiendas virtuales puedan ser reproducidos en los iPods, indicó su firma DoubleTwist Ventures, localizada en San Francisco.
"Lo que hace (esta tecnología) es engañar a iTunes para que piense que cualquier cosa que conectas a la computadora es un iPod", dijo Monique Farantzos, directora de DoubleTwist , a la AFP. "Y engaña al iPod haciéndole creer que el contenido proviene de iTunes".

Jon Lech Johansen radica actualmente en Texas y aún sigue involucrado en proyectos tecnológicos.