Foto: cortesía

Con el objetivo de seguir impulsando un Yucatán sin violencia, autoridades de los tres órdenes de gobierno y militares encabezaron la destrucción de más de 300 armas de fuego como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Destrucción de Armas, una fecha promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para reducir la violencia y garantizar la paz y seguridad en el mundo.

La proliferación de armas representa un peligro global

El General de Brigada de Estado Mayor, Bernardo Reginaldo Reyes Herrera, comandante de la 32 Zona Militar, subrayó que esta conmemoración también tiene como fin generar conciencia sobre los peligros que representa la proliferación de armas.

Su objetivo principal es reducir la violencia provocada por el número de armas que circulan a nivel mundial, las cuales están directamente relacionadas con la violencia letal y las muertes”, declaró.

Más de 300 armas fueron destruidas en Yucatán

De acuerdo con lo indicado por el también General de Brigada de Estado Mayor, informó que se destruyeron 304 armas de fuego: 78 largas y 226 cortas, así como 247 cargadores y 8 mil 659 cartuchos. Este material fue incautado o entregado de forma voluntaria.

Reyes Herrera destacó que desde hace más de 12 años, Yucatán ha apostado por el desarme como una vía para consolidar un entorno de paz, por lo que hizo un llamado a las tres órdenes de gobierno, a la iniciativa privada y a la sociedad civil a sumarse a estas acciones en beneficio de la seguridad pública y de la población.

Ejército destruye 304 armas de fuego en Yucatán
Foto: cortesía

Durante el evento, el Secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés, aseguró que el gobierno estatal trabaja de forma coordinada con las fuerzas armadas y la sociedad civil para mantener la paz y la seguridad en el estado, ya que lo que buscan es un Yucatán sin violencia, en donde todos puedan vivir.

Programas a favor del desarme voluntario y la cultura de paz

Hoy, en el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, nos reunimos en esta jornada mundial que promueve la recolección y eliminación de armas ilegales con el objetivo de reducir la violencia armada y fomentar una cultura de paz duradera, señaló.

Así mismo, destacó la implementación del programa “Sí al desarme, sí a la Paz”, el cual permite a la ciudadanía entregar armamento de forma voluntaria y sin consecuencias legales.

No obstante, a esta acción también se le suma la estrategia estatal “Aliados por la Vida”, con la cual se busca prevenir delitos, proteger a la juventud de adicciones y redes delictivas, así como fomentar una cultura basada en valores y educación para la paz.