La UADY incorpora inteligencia artificial en sus planes educativos como parte de un proceso de renovación que busca responder a la transformación digital global. El rector Carlos Estrada Pinto informó que este avance incluye también la adopción de la Industria 5.0, que prioriza la interacción humana con la tecnología inteligente.
Este modelo educativo renovado combina los avances tecnológicos con las habilidades humanas para crear un entorno más eficiente, personalizado y sostenible. Además, se refuerza el compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la cultura de la paz dentro de la comunidad universitaria.
TE PODRÍA INTERESAR: https://24horasyucatan.mx/2025/07/08/uady-presenta-el-premio-egresados-jaguar/
La Industria 5.0 y su impacto en la educación superior
La llamada Industria 5.0 representa la evolución de la Industria 4.0 y se enfoca en integrar la tecnología con el bienestar humano. Esta perspectiva se refleja en la actualización del modelo educativo de la UADY, que busca formar profesionistas capaces de adaptarse a los retos del futuro con un enfoque humano y social.
Salud mental y atención integral en la UADY
El rector destacó que la incorporación tecnológica va acompañada de un mayor énfasis en la salud mental. La universidad trabaja en programas de atención psicológica para apoyar a la comunidad estudiantil, reconociendo la importancia del bienestar emocional como parte fundamental del proceso educativo.
Incremento en la matrícula escolar
Para el próximo ciclo escolar, la UADY espera un aumento modesto en su matrícula, que podría superar los 30 mil estudiantes. Este crecimiento refleja la confianza en la calidad y actualización continua de sus programas educativos en un contexto de cambio tecnológico acelerado.