La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció que en septiembre comenzarán las obras del tren de pasajeros en las rutas Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, mientras se definirá la adquisición de 15 trenes eléctricos para la vía AIFA-Pachuca.
El anuncio fue hecho por el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, durante una conferencia encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario Jesús Antonio Esteva Medina.
Inicio de obras y avance en licitaciones
Para la ruta Querétaro-Irapuato, el funcionario explicó que iniciarán obras en los primeros 30.30 km, una vez que se publique el fallo de licitación, previsto entre la segunda y tercera semana de agosto. Además, se lanzará otra convocatoria para un tramo de 70 km adicionales en julio, con lo que se alcanzarán los 108 km de extensión total.
En el caso del tramo Saltillo-Nuevo Laredo, la licitación de 100 km ya fue iniciada, con fallo estimado también para mediados de agosto, mientras que otros 117 km se licitarán entre finales de agosto y principios de septiembre.

Trenes eléctricos modernos para la ruta AIFA-Pachuca
El jueves 10 de julio se publicará la convocatoria para licitar la compra de 15 trenes eléctricos que recorrerán la vía AIFA-Pachuca. Esta flota ofrecerá velocidades de hasta 130 km/h, contará con más de 100 metros de longitud y capacidad para más de 700 pasajeros, con accesibilidad universal, comunicación interna, seguridad y confort.
El tren pasará por el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con un diseño similar al del Tren Suburbano y adaptado al crecimiento de la demanda en la zona metropolitana.
Nueva Agencia y fase de expansión ferroviaria
Lajous Loaeza destacó la creación de la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado, como resultado de reformas a la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario, aprobadas el 26 de junio. Esta agencia armonizará funciones de planeación, construcción, regulación y modernización del sistema ferroviario nacional, incluyendo integración con el transporte urbano.
También recordó que la infraestructura ferroviaria es propiedad de la nación y está bajo resguardo de la SICT, incluyendo tramos como el Tren Maya, cuya regulación recae en la ARTF.
Fase 1 en marcha y expansión hacia más rutas
Actualmente, se desarrolla la Fase 1 de expansión ferroviaria, con 785 km de rutas en construcción: AIFA-Pachuca, Ciudad de México-Querétaro, Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato.
“Vamos a empezar a preparar los estudios de la Fase 2”, adelantó Lajous. Esta etapa contempla 956 km adicionales, con rutas como Querétaro-San Luis Potosí, Mazatlán-Los Mochis e Irapuato-Guadalajara.