Más de 30 guisos, cocineras tradicionales, arte y cultura local se reunirán en el parque principal de Seyé este sábado 16 de agosto, a partir de las 5 de la tarde, para celebrar la segunda edición del Festival del Salbut, evento que espera reunir a más de 7 mil personas.
La presidenta municipal Wendy Cauich expresó que el festival es una plataforma para dar a conocer la riqueza cultural del municipio y visibilizar el trabajo de mujeres, artesanos y artistas locales.
“Esta promoción no solo beneficiará a Seyé, sino a cada una de las mujeres, la gente, la cultura y el arte que quiere resaltar el nombre de su municipio, de todo el estado”, declaró.
Te puede interesar: https://24horasyucatan.mx/2025/07/09/operativo-vacaciones-seguras-merida/
Más de 30 guisos y 20 cocineras tradicionales
El plato estrella, el salbut, será reinterpretado en más de 30 versiones distintas por 20 cocineras tradicionales. A los sabores clásicos como pavo, pollo o huevo, se sumarán innovaciones como relleno negro, chaya, mariscos, escabeche, pastor con queso, chicharra, nopales, pavo con frutos secos y muchos más.
Los precios estarán entre $20 y $25 pesos, según el tipo de guiso y el puesto.
Artesanías, cultura y Salbut en Seyé
El festival contará con un corredor artesanal y turístico con más de 35 expositores de productos como filigrana, hamacas, textiles bordados, miel, chile habanero, cosmética natural y juguetes típicos.
También se sumará una zona de emprendedores locales y municipios invitados como Motul, Acanceh, Kanasín, Ixil y Homún, que aportarán sus propias propuestas artesanales y gastronómicas, como el inédito “salbut motuleño”.
Escenarios artísticos y ambiente familiar
Más de 100 jaraneros, músicos y artistas se presentarán en dos escenarios durante la jornada. Habrá concursos, dinámicas, globos de papel de china, shows musicales y presentaciones artísticas para toda la familia.
Erick Cauich, coordinador del festival, destacó que el objetivo es crear una experiencia que una el sabor con la identidad cultural de Seyé:
“Este festival no es solo comida, es nuestro corazón. Es el esfuerzo de nuestras cocineras, nuestros artesanos, nuestros artistas. Es Seyé compartiendo lo mejor de sí con todo el estado”.