Como parte del compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya, se realizó la entrega de 65 aparatos funcionales a personas con discapacidad motriz, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y promover su autonomía. Esta acción reafirma el enfoque inclusivo de la administración estatal.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena, acompañado de la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, encabezó la entrega de sillas de ruedas, andaderas, bastones, muletas y triciclos, con una inversión superior a 158 mil pesos.
Un gobierno que reconoce derechos, no estadísticas
Durante el acto, el mandatario subrayó que las personas con discapacidad no son una carga, sino ciudadanas y ciudadanos con sueños, talentos y dignidad. Con esa visión, el gobierno estatal trabaja por eliminar desigualdades y abrir caminos de inclusión.
Asimismo, expresó su agradecimiento a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por su respaldo a las acciones en favor de este sector en Yucatán. Reconoció también el trabajo de legisladoras, legisladores y regidores que impulsan políticas públicas para quienes más lo necesitan.
Apoyo permanente a través de pensiones y programas sociales
Gracias al convenio con el Gobierno federal, ya comenzó la entrega de tarjetas de la Pensión para Personas con Discapacidad, con un padrón que alcanza las 31 mil personas beneficiarias en el estado. Este programa representa una inversión bimestral mayor a 100 millones de pesos.

Reconocimiento nacional por modelo de atención
El Gobernador destacó que durante la Reunión Nacional de Organismos Estatales del DIF, celebrada en el Estado de México, Yucatán fue reconocido por el modelo de atención del Cropafy (Centro Regional de Órtesis, Prótesis y Ayudas Funcionales), considerado un caso de éxito a nivel nacional.
“La gobernadora Delfina Gómez reconoció que el trabajo del DIF Yucatán inspira a otros estados. Esto demuestra el compromiso del equipo con las personas en situación de vulnerabilidad”, afirmó Díaz Mena.
Testimonios que reflejan esperanza y empatía
Por su parte, la Mtra. Wendy Méndez Naal aseguró que la entrega de estos apoyos representa un acto de dignidad y esperanza. Subrayó que cada esfuerzo suma para eliminar barreras y acercar oportunidades reales.
Marta Alicia Martín Sandoval, una de las beneficiarias, expresó su gratitud al recibir un aparato que mejora su movilidad diaria: “Este apoyo no solo me ayuda a moverme, también representa empatía y compromiso con las comunidades”, comentó emocionada.