Durante su rueda de prensa mensual, el gobernador Joaquín Díaz Mena presentó "Conocimiento Yucatán", una campaña muy especial que invita a redescubrir nuestra tierra: la que nos vio nacer, la que elegimos para vivir y que muchos visitan con admiración.

“Queremos reconectar con ese Yucatán de orgullos compartidos: con sus playas, cenotes, zonas arqueológicas, ciudades mayas milenarias, pero también con su gastronomía, danzas, artesanías y tradiciones que siguen vivas”, expresó el mandatario.

La campaña está pensada para que las familias y amistades viajen juntas y descubran los tesoros que tenemos a solo unos minutos de casa. Para ello, se han diseñado siete rutas turísticas que destacan lo mejor del estado.

Joaquín Díaz Mena presentó avances importantes del programa Renacer del Campo, el cual busca transformar el campo yucateco con apoyos directos, sin intermediarios y con reglas claras.

“El campo está renaciendo. Antes, los apoyos eran para unos cuantos, para los mismos de siempre. Eso ya cambió. Hoy los beneficios llegan directo al productor, de forma justa y transparente”, afirmó el mandatario.

Entre los avances destacados, mencionó:

Cuatro programas clave para el campo yucateco

  1. Renacimiento del Campo yucateco
  2. Renacimiento Apícola: Se cerró una convocatoria dirigida a apicultores, con recursos destinados para acopio y exportación de miel. Ya se han registrado 1,500 productores de 89 municipios, con más de 26 mil solicitudes de productos.

Insumos para el Bienestar

Un programa que ofrece fertilizantes e insumos con aportación del 50% del costo por parte del gobierno estatal. Más de 9 mil productores han sido beneficiados con 230 mil productos, mediante una inversión de 60 millones de pesos.

Caminos del Renacimiento

Este esquema otorga hasta 80 mil pesos por kilómetro para que los propios productores puedan habilitar caminos rurales. En 2025, se destinan 60 millones de pesos para reparar 750 kilómetros en todo el estado.

Infraestructura hidroagrícola

Se instalan sistemas de riego con energía solar. A la fecha, se han recibido 1,200 solicitudes de 86 municipios para tecnificar 2,800 hectáreas.

En su rueda de prensa mensual, el gobernador Joaquín Díaz Mena anunció una serie de beneficios para las y los trabajadores de la educación, reconociendo la labor de más de 40 mil maestras y maestros en todo el estado, desde nivel inicial hasta superior.

📚 Estos son algunos de los anuncios clave:

Se enviará una iniciativa para armonizar la ley del ISSTEY, permitiendo que mujeres con 28 años de servicio y hombres con 30 puedan jubilarse sin importar la edad.
El 16 de julio se pagará el retroactivo del 9% de aumento salarial anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y en septiembre se sumará otro 1%.

Se actualizará el pago de media hora a maestros de telesecundaria contratados desde 2003, ajustándolo al tabulador de 2025.

Personal con más de 30 años de servicio en COBAY, CONALEP y CECITEY recibirá una gratificación económica.

El 10 de julio se lanzará la convocatoria para los procesos de promoción y admisión para personal docente y de apoyo, bajo principios de transparencia y justicia.

Y como reconocimiento a su entrega diaria, se sumarán 2 días más de aguinaldo para los trabajadores de la educación.

“El gobierno está haciendo ajustes para cumplir con ustedes, porque educar con dignidad es formar un mejor Yucatán.” — Joaquín Díaz Mena

Sobre el Isstey indicó:

“No será más caja chica ni botín político; será una instrucción fuerte y justa al servicio de quienes han entregado su vida al servicio público”, declaró.