Para fortalecer la atención a niñas, niños y adolescentes en riesgo, el DIF Mérida habilitó un WhatsApp para reportar maltrato infantil, que funcionará todos los días de 7:00 a.m. a 7:00 p.m., con atención anónima y directa.
DIF Mérida lanza línea directa para casos de violencia infantil
Gerardo López Fernández, director del DIF Mérida, explicó que esta medida se enmarca en el funcionamiento de la nueva Unidad Especializada de Primer Contacto, diseñada para recibir denuncias sobre maltrato físico, emocional o psicológico.
El número habilitado es 999 010 1658, y permite levantar reportes anónimos vía chat. Esta herramienta está diseñada incluso para que los mismos menores puedan reportar su situación, sin temor ni complicaciones.
Reporte anónimo por WhatsApp activa protocolos del DIF
A través del WhatsApp para reportar maltrato infantil, cualquier ciudadano puede compartir la dirección del menor afectado, una breve descripción de los hechos y, si así lo desea, su nombre.
TE PODRÍA INTERESAR https://24-horas.mx/estados/sufren-violencia-en-yucatan-5-de-cada-10-ninos/
Una vez recibido el reporte, el personal del DIF Mérida activa un protocolo que incluye una visita programada para verificar la situación y, si es necesario, canalizar el caso a las autoridades correspondientes.
WhatsApp no sustituye al 911 en emergencias
López Fernández aclaró que esta línea no es de emergencia. En casos de peligro inmediato, se debe seguir llamando al 911, ya que esta plataforma sirve para detectar violencias dentro del hogar y darles seguimiento.
“Con este número se facilita la denuncia, evitando trámites burocráticos que antes complicaban la atención”, agregó el funcionario.
Quadratín