La Vaquería Yucateca celebra 43 años de identidad y tradición en Mérida con música, danza y orgullo por la cultura yucateca.
La Vaquería Yucateca celebra 43 años de identidad y tradición en Mérida con música, danza y orgullo por la cultura yucateca.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

La Vaquería Yucateca festejó sus 43 años ininterrumpidos como uno de los eventos culturales más representativos de la región. El tradicional espectáculo de los lunes reunió a familias, turistas y autoridades en los bajos del Palacio Municipal, donde la música, la danza y los colores de la tradición yucateca volvieron a brillar.

Celebración cultural con jaranas, música y tradición

El escenario vibró con jaranas como “La fiesta del pueblo”, “Aires Yucatecos” y “Chinito Koy Koy”, interpretadas por la Orquesta Jaranera del Ayuntamiento de Mérida, dirigida por el maestro Edwin Irineo Canul Cuxim. Participaron los ballets folclóricos Infantil, Juvenil, Adulto Mayor, Titular y Representativo, que lucieron orgullosos ternos, filipinas, alpargatas y sombreros, símbolo del orgullo local.

TE PODRÍA INTERESAR: https://24horasyucatan.mx/2025/07/07/motul-pueblo-magico-aniversario-plan-turistico/

Autoridades celebran la identidad yucateca

Durante el evento, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada reafirmó su compromiso con la preservación de las tradiciones yucatecas, destacando la importancia de la Vaquería como un referente cultural de Mérida. “Es un espacio que fortalece la identidad de nuestra comunidad”, expresó.

También asistieron figuras clave como Flora Zapata Mendiolea, coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano; Karla Berrón Cámara, directora de Identidad y Cultura, y la regidora Genny Palomo Méndez.

Una tradición que une generaciones

Desde su primera edición el 5 de julio de 1982 —bajo la dirección del maestro Luis Pérez Sabido, presente en la celebración—, la Vaquería Yucateca ha sido un espacio donde la comunidad se encuentra para vivir el arte, el folclor y la cultura. Con más de cuatro décadas de historia, representa un patrimonio cultural intangible que conecta generaciones a través del orgullo por nuestras raíces.

Con cada lunes, la Vaquería sigue viva, celebrando lo que somos y lo que compartimos como pueblo.