La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) alertó a la ciudadanía sobre casos recientes de venta no autorizada de tarjetas Va y Ven a través de redes sociales.
La dependencia recordó que la tarjeta debe adquirirse únicamente en los módulos oficiales, tanto fijos como itinerantes, los cuales cuentan con disponibilidad suficiente. El precio único es de 30 pesos, lo que garantiza su validez y correcto funcionamiento en el sistema de transporte público.
La ATY advirtió que comprar por vías no oficiales representa un riesgo para los usuarios y puede afectar directamente su saldo.
Puntos oficiales para adquirir la tarjeta Va y Ven
La ATY informó que las tarjetas inteligentes Va y Ven pueden adquirirse en los siguientes módulos:
- Plaza Las Américas, Plaza Oriente y Plaza Fiesta: lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
- Gran Plaza: lunes a viernes, de 11:00 a.m. a 6:00 p.m., sábados, de 11:00 a.m. a 3:00 p.m.
- Oficinas Va y Ven Reforma: lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
- Mercado de San Benito: lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., sábados, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Es importante destacar que los cajeros automáticos del sistema Va y Ven están habilitados solo para recargas y no para la emisión de nuevas tarjetas.
Riesgos de comprar tarjetas en redes sociales
La Agencia advirtió que se han detectado casos de venta ilegal de tarjetas Va y Ven en redes sociales, donde se comercializan por más del doble de su valor oficial. Además del costo excesivo, estas tarjetas podrían estar vinculadas a cuentas ajenas, lo que implica que cualquier recarga realizada podría perderse al transferirse automáticamente a otra tarjeta virtual.
Por ello, la ATY recomienda encarecidamente adquirir la tarjeta Va y Ven únicamente en módulos oficiales, donde se garantiza su autenticidad y se protege el saldo de cada usuario.
Canales oficiales para atención ciudadana
Para mayor información o reportes, los usuarios pueden comunicarse al número 072, escribir vía WhatsApp al 999 278 5368 (ChatBus) o consultar las redes sociales oficiales de la Agencia de Transporte de Yucatán.