Con el lema “Mi orgullo desde el interior”, la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ Conkal regresa este sábado para visibilizar a la diversidad sexual en los municipios y fortalecer el tejido comunitario a través del arte, el emprendimiento y la representación.
La organizadora Jared Cruz Cimé explicó que esta edición busca motivar a pueblos vecinos como Chicxulub y Mocochá a replicar la iniciativa. “Queremos que se visibilicen nuestras realidades, que son muy distintas a las de Mérida”, comentó.
TE PODRÍA INTERESAR: https://24horasyucatan.mx/2025/05/16/discriminacion-lgtb-redes-yucatan/
Marcha del Orgullo LGBTIQ+ Conkal
La Marcha del Orgullo LGBTIQ+ Conkal contará con la participación de colectivos de Muna, Chumayel, Tekit, Progreso, Chelem, Suma y Motul, integrantes de la Alianza Nacional del Pride con los Municipios.
También estarán presentes figuras locales del arte drag, como Sulkin Géminis, quien participará en el escenario principal y forma parte del comité organizador. “En el interior hay talento, pero muchas veces se esconde por miedo o discriminación”, dijo.
Coronan a representantes de la diversidad
Durante la jornada se coronarán tres figuras simbólicas: una embajadora lésbica, una reina regional y una reina de Conkal. Esta última será elegida mediante una ronda de preguntas. “No se busca una corona, se busca una voz representativa para todas las siglas de la diversidad”, explicaron.
Primer Tianguis por la Inclusión: negocios y visibilidad
Otro de los momentos clave será el Tianguis por la Inclusión, un espacio dedicado a emprendedores de la comunidad LGBTIQ+ y aliados. Para Jared Cruz, esto demuestra que en el interior del estado “no solo se piensa en fiestas, también en economía, futuro y crecimiento comunitario”.
La Marcha del Orgullo LGBTIQ+ Conkal reafirma su papel como un evento que rompe estigmas y fortalece la identidad diversa desde los pueblos de Yucatán.