Sheinbaum anuncia apertura de frontera de EU para ganado mexicano a partir del 7 de julio con un acuerdo bilateral progresivo.Foto; Cortesía

México reanudó este lunes la exportación de ganado hacia Estados Unidos.

Luego de que autoridades estadounidenses levantaran de forma parcial un bloqueo de casi dos meses impuesto por la presencia del gusano barrenador del ganado, una larva de mosca parasitaria que se alimenta de tejido vivo en mamíferos.

El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, confirmó que ya cruzaron las primeras 900 cabezas de ganado a través del puerto fronterizo de Agua Prieta, Sonora colindante con Douglas, Arizona.

El primer punto reabierto por el gobierno estadounidense para la entrada de animales mexicanos.

Te puede interesar: https://24horasyucatan.mx/2025/07/07/yucatan-exporto-mas-en-primer-trimestre-de-2025/

Trabajo binacional para combatir la plaga: Exportación de ganado

Berdegué destacó en la red social X que esta reanudación de exportaciones fue posible gracias a un trabajo conjunto entre México y Estados Unidos para combatir la plaga del gusano barrenador.

Ambos gobiernos trabajaron para implementar protocolos sanitarios que permitieran reiniciar el flujo comercial sin poner en riesgo la sanidad animal en la región.

Cierre previo y contexto comercial

Estados Unidos ordenó el cierre de su frontera sur el 11 de mayo de 2025, bloqueando el ingreso de ganado bovino, bisontes y equinos mexicanos como medida preventiva ante la detección del gusano barrenador.

Esta plaga ya había provocado restricciones similares en 2024.

La decisión del cierre se dio además en un contexto de tensión comercial, influenciada por los aranceles impuestos por el expresidente Donald Trump a sectores clave como el automotriz, el acero y el aluminio.

Más de un millón de cabezas exportadas en 2024

A pesar de los bloqueos, México exportó más de un millón de cabezas de ganado en 2024, según cifras de ambos gobiernos.

Con la reapertura parcial, se espera que este flujo se normalice gradualmente en los próximos meses, conforme se habiliten más cruces fronterizos y se garantice el control sanitario del ganado.

AFP