En lo que va del 2025, se han confirmado 88 casos de dengue en la entidad, una cifra significativamente menor en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se contabilizaron 172 casos, según datos de la Secretaría de Salud del Gobierno de México.
Cifra a la baja en comparación con años anteriores: contagios de dengue
De los 88 casos registrados hasta junio, 24 fueron considerados graves y de estos, solo uno terminó en defunción. Esto representa una disminución del 49% en la incidencia de casos respecto al 2024.
El presidente del Colegio de Medicina Crítica de Yucatán, Paul Cerda, confirmó esta tendencia a la baja, señalando que si se comparan las cifras actuales con las del 2023, la caída es aún más pronunciada.
“Hasta junio de 2023 se habían reportado casi 300 casos, lo que significa que este año se ha registrado prácticamente una tercera parte”, indicó en entrevista.
Te puede interesar; https://24horasyucatan.mx/2025/07/07/profepa-clausura-predio-tekax/
Campañas intensivas para combatir al mosquito
El especialista recordó que el dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, y que suele incrementar en temporada de lluvias. “Basta un recipiente con agua acumulada para que se forme un criadero”, advirtió.
En ese sentido, desde el 25 de junio y hasta el 15 de octubre, se lleva a cabo un operativo intensivo contra los vectores del dengue, zika y chikungunya, de acuerdo con la Secretaría de Salud de Yucatán.
Este esfuerzo se suma a la campaña “Mi hogar sin criaderos de moscos”, realizada del 24 de mayo al 21 de junio, en la que se eliminaron más de 110 toneladas de criaderos en Mérida.
Más de 500 brigadistas trabajan en campo
Las acciones de fumigación se desarrollan en toda la ciudad con 509 brigadistas, 25 máquinas fumigadoras montadas en vehículos, dos termonebulizadores vehiculares, 34 termonebulizadores manuales y 84 motomochilas para uso en interiores.
Todos los productos utilizados cuentan con aval de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), garantizando su seguridad para la salud pública.