Foto: Tomás Martín

Esta mañana, en el llamado Remate de Paseo de Montejo, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó los pitazos de salida de las diversas categorías que participaron en la Décima Jornada Atlética D.A.R.E.

Niños, jóvenes, adultos y hasta mascotas participaron en las caminatas y carreras que se organizaron en el marco del programa D.A.R.E., que promueven tanto la Dirección de Desarrollo Humano del Ayuntamiento, como la Policía Municipal de Mérida.

Prevención con base en información

El programa D.A.R.E. tiene como objetivo proporcionar a los niños y jóvenes información veraz sobre los efectos nocivos de las drogas y la violencia, para que, al conocerla, sustentados en su propia inteligencia y voluntad, decidan mantenerse al margen de éstas, tendiendo con ello a reducir significativamente y/o eliminar el uso de alcohol, tabaco y otras drogas, así como el comportamiento violento en la gente joven.

Este proyecto tiene 17 años operando en la capital yucateca, y ha llegado a más de 120 mil jóvenes y niños a través de pláticas y visitas a planteles escolares.

Durante su discurso, Patrón Laviada destacó el importante trabajo de prevención de la Policía Municipal, que contribuye a la seguridad que caracteriza a la capital yucateca.

Cecilia Patrón encabeza la 10.ª Jornada Atlética D.A.R.E. en Mérida
Foto: Tomás Martín

Categorías participantes

Añadió que en esta edición se contó con dos categorías: “Estudiante D.A.R.E.”, en la que participaron quienes han sido alumnos del programa, y la “Libre”, que admitió la participación de integrantes de academias, clubes o grupos de atletismo.

Programa internacional con enfoque preventivo

Cabe señalar que el D.A.R.E. (Drug Abuse Resistance Education) es un programa internacional 100 por ciento preventivo, cuyo objetivo principal es inhibir el consumo de tabaco, alcohol y drogas ilegales en niños y jóvenes.