El Gobierno de Yucatán anunció que relanzará la feria turística Ki-Huic en 2026, consolidando al estado como un referente del turismo en la región Mundo Maya. El evento se llevará a cabo en Mérida, del 2 al 5 de junio, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
Durante la LXXXI Reunión de la Comisión Regional de la Organización Mundo Maya en Belice, autoridades estatales presentaron los detalles preliminares del relanzamiento de la feria turística Ki-Huic. La Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) destacó que esta feria tendrá un enfoque especial en el turismo sostenible y comunitario, un sello distintivo del multidestino Mundo Maya.

Ki-Huic 2026, una feria con impacto regional y sostenible
El subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, Raúl Paz Noriega, explicó que la feria reunirá a compradores, vendedores y proveedores de servicios turísticos de México y países vecinos, incluyendo Belice, Guatemala, Honduras y El Salvador. Además, estados como Campeche, Quintana Roo, Chiapas y Tabasco participarán para fortalecer la promoción conjunta del turismo en la región.
Este evento también incluirá actividades académicas, ruedas de negocios y foros para impulsar la comercialización y el posicionamiento regional. Con la presidencia que México asumirá en la Organización Mundo Maya en 2026, el Ki-Huic se perfila como una plataforma clave para el turismo internacional.
Promoción internacional y conectividad en el Mundo Maya
En el marco de la reunión en Belice, se acordaron medidas para mejorar la conectividad y facilitar la llegada de turistas a la región. Yucatán, además, participará en la feria Centroamérica Travel Market 2025 en Honduras, donde se promocionará aún más la oferta turística del Mundo Maya.
Con este relanzamiento, Yucatán reafirma su compromiso con el desarrollo turístico sostenible y la promoción cultural de la región, potenciando así su impacto en la economía local y en el turismo internacional.