Por Edwin Farfán
El músico yucateco Ricardo Tovar Rivadeneyra logró un hecho sin precedentes: es el primer mexicano en llevar a cabo una gira internacional de Electone por Europa. Con su espectáculo “Rivadeneyra: Un hombre, una orquesta”, el artista llevó este instrumento a escenarios como la Cathédrale Saint-Christophe de París, obteniendo ovaciones de pie y llenos totales.
Conciertos en Europa: de Madrid a París, con gran éxito
La gira incluyó presentaciones en España, Bélgica y Francia, pasando por ciudades como Madrid, Belfort, Bruselas y París. En cada parada, Rivadeneyra compartió la versatilidad del Electone, un instrumento poco difundido en Occidente pero con gran arraigo en Asia, logrando emocionar al público europeo.
Un talento mexicano que trasciende fronteras
La inclusión de Ricardo Tovar en el prestigioso Festival International de Musique (FIMU), entre 1,320 agrupaciones de 87 países, demuestra el impacto de su propuesta artística. Su proyecto combina música clásica, folclore latinoamericano y world music, desafiando los límites de lo que un solo músico puede lograr en escena.
¿Quién es Ricardo Tovar Rivadeneyra?
Además de ser concertista y promotor cultural, Tovar lidera Ars Movimiento, desde donde impulsa proyectos que promueven el arte, la cultura y la educación en comunidades del Mayab. Su enfoque está en las infancias y juventudes, apostando por un desarrollo humano integral a través de expresiones artísticas.
Electone: la orquesta en un solo instrumento
Creado por Yamaha en 1959, el Electone permite a un solo intérprete simular una orquesta completa. Aunque su uso es común en Asia, en América y Europa sigue siendo un instrumento poco conocido. Con esta gira, Ricardo Tovar abre una puerta para que más músicos mexicanos exploren su potencial y lo lleven al escenario internacional.