¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Con el propósito de fortalecer el trabajo conjunto entre centros públicos de investigación y consolidar su presencia en la región, El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) firmó este jueves un convenio de colaboración con el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), en el marco del Primer Encuentro ECOSUR–CICY “Diálogo de Sinergias: Uniendo Visiones”.

Ecosur consolida su presencia en Yucatán

Durante la ceremonia, Antonio Saldívar Moreno, director general de Ecosur, anunció que las siete nuevas plazas asignadas por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) se establecerán en Yucatán, como parte de una estrategia para fortalecer la proyección del colegio en toda la península.

“Creemos que de esta manera el Colegio de la Frontera Sur podrá consolidar su presencia en el estado y proyectarse a nivel peninsular. Es un paso firme para aprovechar al máximo nuestras capacidades compartidas como infraestructura, laboratorios y recursos humanos”, sentenció Saldívar Moreno.

🔬 Ciencia como herramienta para el desarrollo regional

El directivo subrayó que esta decisión responde a un mandato institucional: fortalecer la colaboración entre centros públicos de investigación y hacer de la ciencia una herramienta activa para enfrentar los desafíos del país y la región.

“No tiene sentido crecer de forma aislada. Necesitamos sumar capacidades y dialogar con los actores sociales, institucionales y, por supuesto, con el gobierno de Yucatán, que ha estado atento al papel de la ciencia en el desarrollo del estado”, añadió.

🌱 Compromiso con los desafíos del sureste mexicano

Maira Rubí Segura Campos, directora general del CICY, destacó que este encuentro representa una apuesta conjunta por un futuro más próspero para el sureste de México, basada en la colaboración real y el uso estratégico de los recursos.

“Desafíos como la seguridad alimentaria, la transición energética, la gestión del agua y la adaptación al cambio climático requieren una colaboración decidida. Como centros públicos de investigación, tenemos el privilegio y la responsabilidad de ser agentes de cambio”, declaró.

🧪 Proyectos conjuntos con impacto en comunidades

Segura Campos también señaló que el convenio firmado no solo formaliza una relación de trabajo ya existente, sino que establece una base sólida para nuevos proyectos conjuntos con impacto tangible en la vida de las comunidades.

🌎 Ecosur y CICY: cooperación para transformar la región

El encuentro también contó con la participación de representantes de las unidades de Ecosur en Campeche y Quintana Roo, así como autoridades estatales y federales del sector científico. Ambas instituciones coincidieron en que esta alianza será un punto de partida para impulsar estrategias integrales que respondan a las necesidades sociales y ambientales del sureste mexicano.