Foto: Cuartoscuro/ Sheinbaum confirma que la FGR pidió la deportación de Julio César Chávez Jr por orden de aprehensión desde 2019 por tráfico.FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló que la orden de aprehensión contra Julio César Chávez Jr fue solicitada por la Fiscalía General de la República (FGR) desde 2019, por delitos relacionados con tráfico de armas y drogas.

Durante la conferencia matutina, la mandataria indicó que la FGR solicitará la deportación de Chávez Jr para que pueda cumplir la sentencia en México.

FGR solicitó la orden de aprehensión desde 2019 y ahora busca deportación

Sheinbaum explicó que, aunque no tenía conocimiento personal de la orden, al salir la noticia se comunicaron con la Fiscalía, que confirmó que la orden de aprehensión inició en 2019 y se otorgó formalmente en 2023. La mayoría del tiempo, Chávez Jr estuvo en Estados Unidos, por lo que no se pudo cumplimentar la orden.

TE PODRÍA INTERESAR: https://24horasyucatan.mx/2025/07/03/julio-cesar-chavez-se-pronuncia-tras-detencion-de-su-hijo-en-eu/

La mandataria detalló que el proceso de deportación está en marcha para que el boxeador cumpla con la sentencia en territorio mexicano.

Orden de aprehensión por tráfico de armas, drogas y delincuencia organizada

La presidenta subrayó que la orden de aprehensión tiene que ver con delincuencia organizada y específicamente por tráfico de armas y drogas. Sheinbaum negó tener contacto con la familia del pugilista y dijo desconocer cualquier vínculo con el Cártel de Sinaloa, aunque confirmó que la Fiscalía investiga esta rama delictiva.

FGR trabaja para traer a México a Julio César Chávez Jr

Finalmente, la mandataria afirmó que la FGR trabaja en coordinación para gestionar la deportación de Julio César Chávez Jr y que enfrente la justicia en México, donde ya existe una orden vigente desde 2023.

Quadratín