Tras la detención del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr en Estados Unidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), la familia emitió un comunicado en el que aseguran que confían en su inocencia y calidad humana, y esperan que la situación se aclare conforme al debido proceso.
El ICE detuvo a Chávez Jr. el pasado miércoles en California por encontrarse en situación migratoria irregular. El Departamento de Seguridad Nacional confirmó el arresto y acusó al hijo del campeón mundial de boxeo de tener nexos con el cártel de Sinaloa, además de revelar que México lo busca por tráfico de armas.

Comunicado familiar y llamado al respeto al proceso
En su comunicado oficial, la familia afirmó estar “profundamente consternada” por la detención y las declaraciones de las autoridades. Reiteraron su respaldo total a Julio y declararon:
“Confiamos plenamente en su inocencia y calidad humana, así como en las instituciones de Justicia tanto de México como de los Estados Unidos… depositamos nuestra esperanza para que esta situación se aclare conforme derecho y a la verdad.”
También pidieron que se garantice el debido proceso legal y se eviten juicios anticipados que puedan afectar su integridad y la de sus allegados.
Piden prudencia y objetividad mediática
Ante la cobertura mediática sobre el caso, la familia Chávez agradeció el interés pero solicitó respeto y prudencia, para así permitir que las autoridades cumplan su labor “sin presiones externas ni especulaciones”. Además, dejaron claro:
“…reiteramos nuestro llamado a la prudencia, respeto y a la objetividad.”
COMUNICADO DE PRENSA
— Julio César Chávez (@Jcchavez115) July 3, 2025
FAMILIA CHAVEZ pic.twitter.com/B19lRhcUov
FGR y petición acelerada de extradición
La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que busca a Chávez Jr. desde 2023 por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas, mientras que el Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. informó que trabaja en su extradición acelerada.