Con el objetivo de consolidar a Izamal Pueblo Mágico como un motor del desarrollo regional, se instalaron el Comité Ciudadano y el Consejo Consultivo Municipal de Turismo en esta emblemática Ciudad de las Tres Culturas.
Estas acciones se enmarcan en el Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024–2030, promovido por el gobernador Joaquín Díaz Mena, y alineado con la Estrategia Nacional de Fortalecimiento de los Pueblos Mágicos.
Impulsan gobernanza turística con órganos ciudadanos
Durante una sesión en el Palacio Municipal, la alcaldesa Melissa Puga Rodríguez y el secretario de Turismo, Darío Flota Ocampo, formalizaron la creación de estos espacios que reunirán a representantes del sector público, hotelero y empresarial.
El Comité Ciudadano estará conformado por habitantes de Izamal, quienes tendrán la responsabilidad de coordinar y dar seguimiento a iniciativas de fortalecimiento turístico.
Consejo Consultivo: visión compartida para un turismo sostenible

Por su parte, el Consejo Consultivo Municipal funcionará como un espacio de diálogo entre autoridades, academia, empresarios y sociedad civil, con el objetivo de consolidar a Izamal Pueblo Mágico como un destino con identidad propia, sostenibilidad e inclusión.
Estos mecanismos permitirán atender de forma puntual los lineamientos del programa federal, al mismo tiempo que generan beneficios tangibles para las y los habitantes del municipio.
Turismo con arraigo y calidad
La instalación de ambos órganos representa un paso importante para que Izamal continúe elevando la calidad en la atención al visitante y conserve su riqueza histórica, cultural y arquitectónica, reconocida desde su nombramiento como Pueblo Mágico en 2002.
La Sefotur reafirmó su compromiso de acompañar a los siete Pueblos Mágicos de Yucatán, impulsando un turismo colaborativo con impacto real en las comunidades que lo hacen posible.