Yucatán recibirá una derrama económica superior a los 2,250 millones de pesos en el periodo 2025-2028 gracias a la realización de 138 congresos en Yucatán, tanto internacionales como nacionales y locales, informó David Escalante Lombard, director del Fideicomiso Público para el Desarrollo del Turismo de Reuniones en Yucatán (Fideture).
Estos eventos tendrán lugar en el Centro Internacional de Congresos (CIC) y el Centro de Convenciones Siglo XXI, consolidando a la entidad como uno de los destinos más importantes del país para el turismo de reuniones.

Turismo de congresos, clave para la derrama económica
De acuerdo con Fidetur, la mayoría de los congresos pertenecen al sector médico y farmacéutico, aunque también destacan los del ámbito académico y comercial. El turista de congresos genera la mayor derrama económica, pues permanece más noches en el destino y consume más en alimentación, tours y entretenimiento.
“El turista de congresos es sin duda el que más derrama económica genera por la cantidad de días que suele permanecer en el destino”, señaló Escalante Lombard.
Promoción internacional de Yucatán y sus recintos
Para seguir captando más congresos en Yucatán, Fidetur reforzará las acciones de promoción del CIC, aprovechando el repunte del nombre del estado en los mercados turístico y empresarial. Entre las estrategias destacan la campaña Visit Yucatán y el desarrollo de un sitio web con imágenes 360° de los salones y espacios disponibles.
Estas herramientas permitirán a organizadores de todo el mundo explorar virtualmente los recintos y planificar eventos con mayor facilidad.