La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no realiza ni realizará actividades de vigilancia como las que ella misma sufrió en el pasado. “El gobierno no va a espiar a nadie como nos espiaron a nosotros”, subrayó al referirse a los cambios legislativos recientes.

Durante su declaración, reiteró que la nueva Ley de Telecomunicaciones no contiene ninguna disposición que permita el espionaje ciudadano ni censura por parte del Estado.

La ley no autoriza vigilancia masiva, asegura Sheinbaum

Claudia Sheinbaum explicó que cualquier intervención en comunicaciones personales solo podrá hacerse mediante orden judicial federal, como lo establece el Código Penal. Esto incluye acciones como la localización vía GPS, exclusivamente en casos justificados.

“Solamente puede haber una intervención, una localización GPS, etcétera, bajo orden judicial. A menos que se trate de un desaparecido o un secuestro, donde la información se solicita directamente a la telefónica por tratarse de un caso urgente”, indicó.

La intervención solo será autorizada por jueces federales

Para que una autoridad acceda a comunicaciones privadas, deberá justificar legalmente la solicitud, detallar el tipo de intervención, los sujetos involucrados y el periodo de tiempo en el que se llevará a cabo.

Es falso, es mentira que las leyes aprobadas tengan que ver con que el Estado va a espiar. Falso. Se miente deliberadamente”, remarcó la mandataria mexicana.

Con ello, la jefa del Ejecutivo federal buscó disipar la polémica surgida en redes sociales y medios opositores, que han acusado al gobierno de promover herramientas de vigilancia en contra de los derechos ciudadanos.