El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejó claro que no descarta deportar a Elon Musk, luego de que el empresario criticara abiertamente su proyecto de ley de presupuesto federal. La confrontación entre ambos personajes intensifica las tensiones políticas y económicas dentro de la administración republicana.
Durante una conferencia en la Casa Blanca, Trump fue cuestionado sobre la posibilidad de expulsar a Musk del país, a lo que respondió: “No lo sé. Tendremos que examinarlo”. Este comentario encendió las alarmas, pues Trump no descarta deportar a Elon Musk, quien fue su mayor donante durante las elecciones de 2024.
Trump no descarta deportar a Elon Musk
Removal of funding for enforcement of federal contempt of court orders is the actual crux of this spending bill.
— Elon Musk (@elonmusk) July 1, 2025
This is nominally aimed at removal of illegal immigrants, but obviously also enables many other abuses of power by the President.
Should this be allowed?
Musk critica la ley de presupuesto y propone nuevo partido
Elon Musk ha sido una figura clave al inicio del gobierno de Trump, pero la relación se fracturó en junio tras desacuerdos por la ley presupuestaria. El fundador de Tesla y SpaceX acusó al mandatario y al Partido Republicano de abandonar la revolución energética y tecnológica, especialmente en torno a los vehículos eléctricos y energías limpias.
Incluso, Musk propuso crear una nueva fuerza política, el Partido América, si la legislación es aprobada. Estas declaraciones tensaron aún más el vínculo entre ambos, lo que llevó a Trump a hacer amenazas públicas sobre sus beneficios fiscales.
DOGE y subsidios en la mira del gobierno de Trump
Trump también mencionó que la Comisión de Eficacia Gubernamental (DOGE), antes dirigida por Musk, podría investigar los subsidios que sus empresas han recibido. “DOGE es el monstruo que podría tener que volver y devorar a Elon”, dijo en tono desafiante.
En su plataforma Truth Social, el mandatario también escribió: “Sin subsidios, Elon probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”. Estas declaraciones subrayan el tono cada vez más agresivo en su confrontación con el magnate sudafricano.