Salvar vidas 

En México la principal causa de fallecimiento está relacionada con las enfermedades del corazón, incluidos los infartos, y afecta más a hombres que a mujeres, de acuerdo con datos del Inegi. 

Yucatán no es la excepción, pues el año pasado murieron, al corte de septiembre, 3 mil 69 personas por enfermedades del corazón, de las cuales mil 676 fueron hombres y mil 393, mujeres, ubicándose como la principal causa de muerte de los yucatecos, según el más reciente reporte de Inegi, sobre defunciones.

Expertos en Salud han insistido en la necesidad de prevenir enfermedades como acciones preventivas como mejores hábitos alimenticios y garantizar acceso a la salud.

Como parte de la atención para combatir la muerte por estas enfermedades en la Península de Yucatán se aplica el Código Infarto, protocolo bajo el cual este año se han atendido 71 casos, de acuerdo con el director del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán,  el Dr. Amonario Olivera. 

El Código infarto, es un programa a nivel peninsular, que se aplica desde 2021 y consiste en capacitar a los médicos para identificar un cuadro clínico de un infarto, realizar electros y mandar la información a un especialista.  

Si es infarto se activa código para llevarlo más rápido al hospital general. Es importante que la ciudadanía conozca estas opciones para salvar vidas. ¿Será? 

A debate 

El incidente protagonizado por el tigre Richard en el recién inaugurado felinario Balam Balam en el zoológico Animaya llamó la atención, sobre todo en redes sociales.

En un video, se ve al tigre resbalar y caer al agua, luego de que una tapa que se puso para cubrir el sistema de bombeo y filtración del agua que está en el encierro, cedió ante el peso del animal, sin causarle daños. 

Sin embargo, no faltaron quienes empezaron a especular sobre la calidad de los  materiales con los que se hizo la obra o cuestionaron la seguridad del lugar.

Hay quienes comentan que tal parece que a los detractores de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada les incomodó que haya inaugurado esa obra que le vino a dar valor agregado al Animaya y tomaron el incidente del tigre para tratar de desacreditarla tanto a ella, como a los trabajos hechos en ese zoológico.

Dicen que le echaron “mucha crema a sus tacos” y tal parece que más crema le echarán conforme se acerquen las elecciones del 2027. ¿Será?

Mérida verde 

Se está buscando que los estacionamientos de Mérida no sean más planchas de concreto a fin de hacer de Mérida una ciudad más sustentable y con mejor movilidad urbana.

La bancada naranja en el Ayuntamiento de Mérida, propuso la modificación del reglamento de estacionamientos pidiendo que estos espacios cumplan con la infraestructura verde y confort térmico, contemplando el incremento, de al menos el 10%, de árboles y áreas verdes.

Igualmente se busca el cuidado y conservación del arbolado existente y en su caso uso de especies nativas, con sistemas de infiltración de agua pluvial  a fin de mitigar el efecto de isla de calor, entre otras especificaciones. 

El regidor Eddie Maldonado señaló que no solo buscan una necesidad normativa, sino un compromiso urgente con el futuro de la ciudad que está en constante  crecimiento y con ello desafíos. ¿Será?