El regreso de Oasis y otras bandas emblemáticas del britpop ha encendido una ola de nostalgia en el Reino Unido, atrayendo tanto a las generaciones que vivieron su auge en los años 90 como a jóvenes de la generación Z.

Conciertos agotados, moda noventera en tiendas populares y millones de vistas en redes sociales dan cuenta de un fenómeno cultural que trasciende generaciones y revive el espíritu de la Cool Britannia.

Conciertos agotados y moda noventera

El anuncio del regreso de Oasis, 16 años después de su separación, provocó una fiebre en Reino Unido e Irlanda: las entradas para su gira —que arranca el 4 de julio en Cardiff— se agotaron en cuestión de días.

Marcas como Marks and Spencer y Urban Outfitters sacaron nuevas colecciones con camisetas y estilos inspirados en la banda. Frases como "Oasis, Live Forever" aparecen en prendas cortas, mientras jóvenes en TikTok recrean el estilo de Liam y Noel Gallagher.

@coiffeurstory

Every long haired shaggy rockstar boy rn 🗞️ 🏃🏻✂️ two of our favourite haircuts in one session! The shag and the mod >> especially the liam Gallagher haircut back in Oasis glory days! See you at the reunion? #liamgallagher #oasisreunion #oasisfans #shaggyboy #shaghaircut #rockstarbf #rockstarhaircut #modhaircut #liamgallagher90s #modcut #longhairmen #menwithlonghair #90shair #menshaircut #fringebangs #britrock #90srock #parishairstylist #parishair #parishairsalon #coiffeurparis #coiffeurhomme #coupehomme #queerhair #coiffeurstory #althair

♬ Supersonic - Oasis

Otras bandas del britpop también vuelven

No solo Oasis está de regreso. Pulp lanzó un nuevo álbum tras 27 años, Suede prepara uno para septiembre, y Supergrass celebra el aniversario de su primer disco con una gira especial.

Este revival no pasó desapercibido por expertos en música. Glenn Fosbraey, académico de la Universidad de Winchester, explicó que 1995 fue “un gran año para la música” y que ahora muchos jóvenes redescubren a Oasis como una banda favorita.

La "Cool Britannia" y su impacto cultural

Durante la segunda mitad de los 90, Reino Unido vivió una ola cultural conocida como Cool Britannia, marcada por optimismo, política progresista y un auge artístico.

En ese contexto, el britpop se convirtió en la banda sonora de una generación. Fosbraey señala que “todos parecían más felices” en esa época, mientras que los hermanos Gallagher daban entrevistas sin filtros, a diferencia de muchas estrellas actuales.

Una nostalgia compartida por generaciones

Según James Hannam, profesor en Solent University, la nostalgia por el britpop llega incluso a jóvenes nacidos después del 2000. Su estilo se refleja en jeans holgados, gorros de pescador y una admiración por la autenticidad de bandas como Oasis.

Sin embargo, no todos celebran este regreso. Julie Whiteman, profesora de márketing en Birmingham, recuerda que los años 90 también fueron una época de misoginia y exclusión, especialmente para mujeres, minorías y personas LGBT+.

Información y fotos: AFP