El Gobernador Joaquín Díaz Mena dio inicio al programa internacional “Cooperación en Agua”, una iniciativa que beneficiará directamente a más de mil familias de 10 comunidades mayas en Tekax, gracias a la colaboración entre el gobierno estatal, el gobierno federal y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).

Obras en marcha con más de 90 millones de pesos

Desde la comisaría de San Antonio Tuk, el mandatario yucateco anunció una inversión superior a 90 millones de pesos para mejorar el acceso al agua potable mediante obras concretas como:

  • Rehabilitación de pozos
  • Construcción de líneas de conducción
  • Instalación de tanques elevados
  • Mejora de redes de distribución
  • Equipamiento técnico en comunidades rurales

“El agua dejará de ser un problema y se convertirá en un derecho garantizado”, afirmó Díaz Mena ante las y los habitantes de la zona.

Te puede interesar:

Más de 1,083 viviendas beneficiadas en comunidades mayas

El programa impactará directamente en comunidades como San Antonio Tuk, Houitz, Chacmultún, San Salvador, Chan Dzinup, San Juan, Candelaria, Becanchén, Pocoboch y Kinil.
“Yucatán está cambiando, y ese cambio empieza por quienes más lo necesitan”, subrayó el Gobernador, destacando el compromiso de su administración con el Renacimiento Maya.

Colaboración internacional y respeto a la identidad cultural

Además del componente técnico, el programa incluye un enfoque comunitario y cultural a través del Indemaya, respetando las formas de organización tradicionales y promoviendo la participación activa de los pueblos originarios. Se fomenta así la autonomía, identidad y saberes locales.

Gobierno lleva agua potable a comunidades de Tekax

Apoyo federal y reconocimiento a la cultura maya

Díaz Mena también agradeció el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la cooperación de Aecid, representada por Juan Soler Cabado del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS).
Francisco Torres Rivas, titular de la Japay, recalcó que el Renacimiento Maya “incluye a todas y todos, sin dejar a nadie atrás”.

Testimonios de cambio y gratitud en las comunidades

Durante la gira, el gobernador visitó Houitz y Chacmultún, donde habitantes expresaron su agradecimiento por las obras que ya transforman su vida cotidiana.
En San Antonio Tuk, se constató cómo por años las familias sufrían baja presión, agua de mala calidad y redes en mal estado, obligándolas a acarrear agua por largas distancias.

Tekax, símbolo de riqueza cultural y transformación

El recorrido culminó en el sitio arqueológico de Chacmultún, que significa montículos de piedra roja, donde el Gobernador invitó a redescubrir Tekax y su riqueza cultural e histórica.
“Aquí no hay ciudadanos de primera ni de segunda. Todos merecen vivir con dignidad”, concluyó con firmeza.