El pleno de la Cámara de Diputados avala Ley de Telecomunicaciones, marcando un cambio importante en la regulación del sector. Esta nueva legislación elimina el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y crea la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT).
Con 369 votos a favor, 104 en contra y 3 abstenciones, el dictamen fue aprobado en lo general, abrogando la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión vigente. La reforma busca actualizar la regulación, promover la innovación y supervisar el uso eficiente del espectro radioeléctrico.
Cámara de Diputados avala Ley de Telecomunicaciones
La nueva ley establece la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, responsable de regular y supervisar el uso del espectro radioeléctrico, servicios satelitales y redes públicas. Esta medida apunta a fortalecer la infraestructura tecnológica y los servicios de radiodifusión.
Debate y reacciones en San Lázaro
Durante la discusión, diputados del PRI manifestaron su rechazo colocando símbolos que representaron la “muerte de la libertad”. Por su parte, diputados de Morena aclararon que la ley no prohíbe actividades, aunque reconocen que debe rediseñarse para perfeccionar su alcance.
Esta aprobación en la Cámara de Diputados avala Ley de Telecomunicaciones y representa un paso decisivo en la modernización del marco jurídico para la comunicación en México.