Yucatán inaugura el remo en la Olimpiada Nacional 2025 con una renovada pista en el puerto de Progreso, consolidando su liderazgo en la promoción del deporte a nivel nacional. El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el acto inaugural y entregó formalmente los trabajos de rehabilitación de la Pista Internacional de Remo y Canotaje, considerada una de las más importantes del país.

Yucatán inaugura el remo en la Olimpiada Nacional 2025

Durante la ceremonia, Díaz Mena destacó que la rehabilitación de esta pista fue una prioridad del Gobierno del Renacimiento Maya. “Esta obra representa una inversión no solo en infraestructura, sino también en el futuro de nuestras juventudes”, subrayó.

Con esta acción, Yucatán inaugura el remo en la Olimpiada Nacional 2025 con instalaciones renovadas: baños, torre de jueces y nuevas embarcaciones, además de una pista natural con condiciones óptimas para competencias internacionales.

TE PODRÍA INTERESAR:https://24horasyucatan.mx/2025/06/27/top-10-olimpiada-conade-2025-yucatan/

La Olimpiada Nacional 2025 y el impulso al deporte

La Olimpiada Nacional Yucatán 2025 reúne a más de 5 mil atletas en nueve disciplinas. Solo en remo participan 280 personas, entre deportistas y personal técnico, provenientes de estados como Baja California, CDMX, Jalisco, Quintana Roo y Guanajuato.

La delegación yucateca está integrada por cerca de 900 personas, incluyendo atletas, entrenadores y jueces. Hasta ahora, el equipo Yucatán ha ganado 183 medallas, con 59 de oro, lo que confirma su alto nivel competitivo.

Apoyo federal y trabajo coordinado

El gobernador agradeció a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por su respaldo a Yucatán y su compromiso con el impulso al deporte. También destacó la colaboración con la Conade y la Federación Mexicana de Remo para hacer posible este evento nacional.

Arge Díez González, presidenta de la Federación, aseguró que esta pista es una de las mejores de México y América, y anticipó que pronto otros países solicitarán usarla para entrenamientos de alto rendimiento.

Voces del deporte yucateco

La atleta Jocabed Baas Cardeña, en nombre de sus compañeros, expresó su orgullo por representar a Yucatán y competir al más alto nivel. “Esta pista es un símbolo de esfuerzo, disciplina y orgullo. No daremos un paso atrás”, declaró.

En el evento también participaron autoridades municipales, navales y deportivas, como el alcalde de Progreso, Erik Rihani, representantes de la Novena Zona Naval, y funcionarios del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán.