SAT contribuyentes.
SAT ofrecerá atención por videollamada desde el 1 de julio, facilitando trámites sin descargas ni costos para contribuyentes. Foto: Especial
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

A partir del 1 de julio de 2025, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) implementará una nueva plataforma que permitirá a los contribuyentes realizar trámites fiscales mediante atención por videollamada.

Este avance tecnológico facilitará la interacción, pues el contribuyente recibirá un enlace en su correo electrónico que podrá abrir con un solo clic para ingresar a su cita, sin necesidad de descargar o instalar aplicaciones adicionales en computadora, celular o tableta.

¿Qué trámites se pueden hacer por videollamada?

TE PODRÍA INTERESAR: https://24horasyucatan.mx/2025/06/30/julieta-fierro-conferencia-divulgacion-cientifica-merida/

La Oficina Virtual del SAT es el canal remoto que ofrece este servicio, mediante el cual los usuarios podrán realizar trámites como:

  • Inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) para personas físicas
  • Cambio de domicilio fiscal
  • Corrección o cambio de nombre
  • Corrección o incorporación de CURP
  • Entrega de constancias fiscales
  • Asistencia virtual y orientación fiscal en tiempo real con un asesor

Además, esta plataforma está disponible para mexicanos residentes en el extranjero que, sin obligaciones fiscales, deseen inscribirse en el RFC.

Plataforma gratuita y desarrollada internamente por el SAT

El SAT informó que el desarrollo de esta versión renovada de la Oficina Virtual fue realizado por personal especializado dentro del organismo, sin generar costos adicionales.

Asimismo, el uso de la herramienta es completamente gratuito, al igual que otros trámites y aplicaciones que se realizan en línea ante el SAT.

Modernización que mejora el servicio al contribuyente

La autoridad fiscal destacó que esta mejora en sus canales de atención reafirma su compromiso de ofrecer un servicio más ágil y eficiente, facilitando el cumplimiento oportuno de las obligaciones fiscales.

Con estas herramientas digitales, el SAT busca que los contribuyentes puedan resolver sus trámites desde cualquier lugar y dispositivo con conexión a internet, sin necesidad de acudir presencialmente a las oficinas.