El gobierno de Yucatán inauguró el Pasaje del Empleo, un módulo permanente de atención ubicado en el Pasaje Picheta, en el Centro Histórico de Mérida, donde se ofrecerán más de 800 vacantes, asesoría personalizada y orientación profesional para quienes buscan trabajo formal.
Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY) y el Servicio Nacional de Empleo Yucatán (SNEY), tiene como objetivo acercar oportunidades laborales reales y dignas a quienes se encuentran en búsqueda activa de empleo, como parte del eje “Trabajo digno para todas y todos” del Plan Estatal de Desarrollo.

Más de 800 empleos para todos los niveles
Durante la apertura, Omar Eloy Álvarez Moguel, director del SNEY, explicó que el módulo funcionará todos los lunes de 9 a.m. a 1 p.m., durante toda la administración estatal.
“Aquí las y los buscadores de empleo podrán encontrar ofertas en niveles operativos, técnicos y profesionales, con salarios justos y condiciones formales”, indicó Álvarez Moguel.
Las vacantes incluyen puestos como chef, chofer, diligenciero, jefatura de almacén y administrativos, ofertados por empresas establecidas en Yucatán con vinculación activa c
TE PODRÍA INTERESAR: https://24horasyucatan.mx/2025/06/30/multas-tirar-basura-merida-2/
Asesoría profesional y entrevistas en línea
Además de vacantes laborales, el Pasaje del Empleo ofrece orientación personalizada para que cada persona identifique su perfil profesional, fortalezca sus habilidades y acceda a opciones acordes a su formación y objetivos.
“Este tipo de acciones apuntan a disminuir la informalidad y el subempleo, promoviendo empleos con prestaciones y oportunidades reales de crecimiento”, recalcó el funcionario.
También se anunció que próximamente se pondrá en marcha un servicio de entrevistas laborales en línea, pensado para quienes no puedan asistir presencialmente a entrevistas.

Oficinas abiertas y atención continua
El SNEY mantiene sus oficinas abiertas en la calle 66 entre 47 y 43 del Centro de Mérida, donde se ofrece atención durante toda la semana. Allí, el personal capacitado apoya a los usuarios en la elaboración de currículum, preparación para entrevistas y acceso a vacantes.
“El trabajo digno es más que ingreso: es certeza, derechos laborales y la posibilidad de construir un patrimonio”, subrayó Álvarez Moguel.
Con este esfuerzo, el Gobierno del Estado fortalece un modelo de desarrollo económico incluyente, sostenible y cercano a la ciudadanía, donde el empleo formal es clave para mejorar la calidad de vida de las y los yucatecos.