El Cabildo de Mérida aprobó un dictamen que aumenta significativamente las multas para personas físicas o empresas que sean sorprendidas tirando basura en lugares no autorizados para la disposición final de residuos sólidos.
Las sanciones ahora podrán alcanzar hasta 500 Unidades de Medida y Actualización (UMAS), lo que equivale a aproximadamente 56 mil 750 pesos.
Multas por tirar basura en Mérida
El acuerdo fue aprobado por unanimidad en Sesión Ordinaria de Cabildo y reforma el artículo 99, fracción II, del Reglamento para la Gestión Integral de Residuos Sólidos del Municipio de Mérida.
TE PODRÍA INTERESAR: https://24horasyucatan.mx/2025/01/30/enfrenta-merida-reto-por-gestion-de-basura
El texto reformado establece:
Artículo 99. A los responsables de las infracciones señaladas en este Reglamento se les aplicarán sanciones conforme a lo siguiente: multa de 10 a 500 veces la Unidad de Medida y Actualización, por violaciones a los artículos 38, 42 fracciones III y IV (en caso de que el responsable sea persona física), así como por reincidencia en violaciones a los artículos 12, 36, 39, 40, 42 fracciones I, II y V, 55, 56, 57, 58 y 63.
¿Qué acciones se sancionarán?
Con esta reforma, las multas por violar el reglamento van desde los mil 300 pesos hasta los 56 mil 750 pesos, según el valor actual de la UMA.
Las sanciones aplican para quienes:
- Depositen o arrojen residuos sólidos o lixiviados en la vía pública o en espacios no autorizados.
- Hagan uso inadecuado de contenedores públicos de basura.
- Quemen basura o cualquier tipo de residuo sólido dentro del municipio.
- Entreguen basura domiciliaria, comercial o industrial a brigadas de aseo municipales (en caso de reincidencia).
- Depositen residuos en basureros peatonales o sus alrededores de forma recurrente.
Alcaldesa ejemplifica cómo se aplicarán las sanciones
Durante su conferencia matutina, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada explicó algunos casos concretos en los que se aplicará la reforma.
Por ejemplo, señaló que arrojar a la vía pública el producto del barrido de predios será motivo de amonestación en una primera ocasión. Si hay reincidencia, entonces se aplicará la multa correspondiente.
Asimismo, se prohíbe entregar la basura a brigadas de aseo del Ayuntamiento. La sanción solo será aplicable en caso de reincidencia, igual que en el caso del uso indebido de los basureros peatonales.
"Los problemas serán para aquellas personas que de forma recurrente y/o por no querer pagar el servicio de recoja, arrojan su basura en la vía pública", puntualizó la alcaldesa.
Policía Ecológica se encargará de aplicar las multas
La nueva Policía Ecológica de Mérida será la encargada de hacer cumplir estas disposiciones. Para ello, también se aprobaron reformas a los artículos 18 y 28 del Reglamento de Policía y Buen Gobierno del Municipio de Mérida, que permitirán la entrada en funciones de este cuerpo en un periodo estimado de dos semanas.
Esta medida busca reducir los puntos negros de acumulación de basura y fomentar una cultura de limpieza, legalidad y corresponsabilidad en el cuidado del espacio público.