Con un total de 19 casos de gusano barrenador detectados en seis municipios, el gobierno del estado mantiene operativos sanitarios coordinados con Senasica para controlar esta plaga que afecta al ganado.
Del 19 al 25 de junio se confirmaron cinco nuevos casos:
- En Sucilá, dos bovinos, uno de tres días con lesión umbilical y otro de 11 meses con afectación en el cuello.
- En Tzucacab, dos becerros de menos de 15 días con lesiones en el ombligo.
- En Oxkutzcab, un bovino de siete días también con afectación umbilical.
Operativos permanentes de verificación sanitaria
La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) explicó que se mantienen inspecciones constantes en nueve puntos de verificación fitozoosanitaria interestatal, ubicados en siete municipios, como parte de las estrategias para evitar el ingreso de animales infectados a la región.
TE PODRÍA INTERESAR: https://24horasyucatan.mx/2025/06/27/muertes-motociclistas-yucatan-campana/
Estas acciones forman parte del plan estatal para contener y erradicar el gusano barrenador, cuya presencia es provocada por la mosca Cochliomyia hominivorax, una de las plagas más agresivas para la ganadería.
Llamado a productores: vigilancia y reporte inmediato
La Seder exhorta a las y los productores ganaderos a redoblar esfuerzos en la vigilancia de sus animales, mantener la higiene en las unidades de producción y revisar continuamente a los ejemplares, sobre todo en su etapa de nacimiento.
Si detectan alguna señal de infestación, deben reportarla de inmediato a través de:
📱 WhatsApp: 55 39 96 66 42
☎️ Teléfono: 800 751 21 00
📲 App: AVISE
Atención gratuita y sin cuarentena
Las denuncias serán atendidas de forma gratuita y oportuna, sin necesidad de poner en cuarentena al ganado ni sacrificarlo, lo cual facilita una acción rápida para preservar la salud de los animales y evitar pérdidas económicas.