Con el firme propósito de transformar la educación en el estado, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezaron la entrega de tarjetas del programa “La Escuela es Nuestra” en este municipio del oriente yucateco.
La iniciativa busca dignificar los espacios educativos y garantizar el acceso escolar sin exclusión económica, beneficiando directamente a las comunidades más vulnerables.
Modelo educativo con enfoque social y democrático
Durante el evento, las autoridades reafirmaron su compromiso con la equidad educativa, en presencia del titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo. El esquema entrega recursos directamente a las comunidades escolares, lo que permite que sean ellas mismas quienes decidan el destino del apoyo económico.
“Este modelo empodera a las familias y reduce la desigualdad educativa”, subrayó Joaquín Díaz Mena. El mandatario destacó que el programa representa un avance histórico en justicia social, al confiar en la capacidad de decisión de la ciudadanía.

Escuelas dignas desde Mérida hasta Xanabá
Con entusiasmo, el Gobernador remarcó que el Renacimiento de la Educación en Yucatán ya está en marcha, al llevar escuelas dignas y funcionales a cada rincón del estado.
“Vamos todos por el Renacimiento de la Educación”, expresó Díaz Mena. En su discurso, recordó que desde Mérida hasta comunidades con alto rezago como Xanabá, el objetivo es ofrecer escuelas del mismo nivel de calidad.
Claudia Sheinbaum respalda el esfuerzo educativo en Yucatán
En su intervención, la Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó la estrategia educativa del Gobierno estatal. Subrayó que su administración trabaja de la mano con Yucatán para consolidar proyectos transformadores como el Tren Maya hasta Progreso y el Renacimiento Maya.
“Afortunadamente, en Yucatán hoy tenemos un Gobierno del pueblo y para el pueblo”, afirmó Sheinbaum.

Educación, participación y equidad
La entrega de tarjetas en Izamal refuerza el papel transformador de “La Escuela es Nuestra” como política pública. Más allá de mejorar infraestructura, este programa fomenta la participación comunitaria, la transparencia y el uso justo de los recursos públicos.
También asistieron al evento la presidenta municipal de Izamal, Melissa Puga Rodríguez, y el delegado federal de Programas para el Bienestar, Rogerio Castro Vázquez.