Foto: cuartoscuro.com

 La Agencia de Energía de Yucatán (AEY) ya trabaja en la consolidación de varias subestaciones de suministro y en la detonación de proyectos  de energía renovable y sustentable en el Estado, para reducir al máximo los rezagos que provocan los cortes de energía y las fallas en el suministro que han afectado a la entidad en los últimos años, informó su director Pablo Gamboa Miner.

El problema de los "apagones"

En entrevista, explicó que el problema que provoca lo que popularmente se conoce como "apagones", son en realidad fallas de infraestructura como los transformadores y las líneas de  distribución y transmisión que se están ocupando, y muchas de las cuales ya tienen muchos años. 

Por ello, en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad se trabaja en la construcción de varias subestaciones, algunas de las cuales se ubicarán en el Fraccionamiento Los Héroes, otra en la comisaría meridana de Dzitya, una más en Progreso y así se irán instalando otras en el interior del Estado, precisó.

Agencia de energía de Yucatán y CFE coadyuvan para acabar "apagones"
Foto: cuartoscuro.com

Explicó que las subestaciones de suministro de energía, o subestaciones eléctricas, son instalaciones que transforman, regulan y distribuyen la energía eléctrica a diferentes niveles de tensión, asegurando que llegue de manera segura y eficiente a los consumidores.

Al mismo tiempo, la AEY  tiene como objetivo  detonar todos los proyectos de energías renovables en el Estado. "Queremos que sea un polo de desarrollo sustentable e incluso llegar a exportar energía a través de esas opciones renovables".

En ese sentido, continuó, existe un gran apoyo de la  Secretaría de Energía del Gobierno de México que ya aseguró que  todos los proyectos viables obviamente con consulta indígena, con impacto ambiental, los proyectos bien bien hechos para la Península de Yucatán, se van a autorizar.

Agencia de energía de Yucatán y CFE coadyuvan para acabar "apagones"
Foto: cuartoscuro.com

"Eso permitirá ir abatiendo el déficit energético que tenemos y también es una apuesta a que el costo de la energía, el precio que pagan las familias yucatecas por el servicio también baje a mediano y largo plazo. Entre más energía renovable o más energía tengamos, más barato", subrayó.

"Lo que pasa es que tenemos pocas plantas, tenemos poco gas y por eso es bastante caro, pero la luz no ha subido y ahorita lo que está haciendo CFE, pues es hacer todo esta infraestructura eléctrica que no se había hecho durante muchos años y están la verdad que trabajando día y noche para acabar con  estas fallas", añadió,

Anunció que pronto van a tener mesas de trabajo con los alcaldes y representantes de la CFE para que les informe de  toda la infraestructura que se va a hacer en los municipios para ampliar la capacidad de distribución y suministro en todo el territorio estatal.