Ataques a personal del Poder Judicial por: Yalina Ruiz

Desde 2018, la plataforma Votar entre Balas ha registrado 25 ataques contra personas vinculadas al Poder Judicial, la mayoría presuntamente cometidos por el crimen organizado. De estos casos, el 60% fueron asesinatos, el 28% intentos de homicidio y el 12% amenazas directas mediante mensajes, videos o narcomantas.

Juezas, jueces y personal judicial entre las víctimas

El informe detalla que entre las personas afectadas hay 13 personas juzgadoras, tres familiares de funcionarios judiciales y nueve trabajadores del Poder Judicial de la Federación. Las víctimas incluyen desde magistraturas y jueces federales hasta personal auxiliar y choferes de tribunales.

Entre las personas juzgadoras asesinadas se encuentran:

  • Uriel Villegas Ortiz, juez federal en Colima (2020)
  • Roberto Elías Martínez, juez de control (2022)
  • Brenda N., jueza cívica asesinada en Guanajuato (2024)
  • Edmundo Román Pinzón, magistrado en Guerrero (2024)
  • Francisco de Jesús Cabrera, juez cívico en Salina Cruz (2025)

Estados con mayor número de casos

Morelos y la Ciudad de México encabezan la lista con cuatro casos cada uno. Les siguen Baja California y Zacatecas, con tres, y otros estados como Guanajuato, Guerrero, Oaxaca, Sinaloa, Veracruz y Tamaulipas con un caso cada uno.

En cuanto al perfil de las víctimas, el 76% fueron hombres, el 16% mujeres, y del resto no se tiene registro.

Te puede interesar: https://24horasyucatan.mx/2025/06/16/claudia-sheinbaum-cumbre-g7-canada/

Violencia reciente durante periodo electoral

Durante la reciente campaña del Poder Judicial, la plataforma no documentó casos de violencia político-criminal contra candidatos, pero sí registró dos hechos violentos dirigidos a personas juzgadoras o sus allegados:

  • El asesinato de Francisco de Jesús Cabrera ocurrido el 31 de marzo en Oaxaca.
  • Un ataque armado contra el chofer del magistrado penal Ramón Alejandro Senties Carriles, el 9 de abril en la Ciudad de México. El chofer sobrevivió tras recibir al menos tres disparos.

Antecedentes inmediatos

Un año antes del proceso electoral, entre abril y mayo de 2024, la plataforma documentó tres víctimas más: trabajadores del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación asesinados por sujetos armados en motocicleta.