Hoy hace 15 años, las escuelas de México vivieron un fenómeno muy particular: permitieron llevar teles y “perder clases” para ver a la Selección Nacional en el Mundial de Sudáfrica 2010.

El 11 de junio de 2010, a las 9 de la mañana, el equipo tricolor jugó el partido inaugural de la Copa del Mundo contra Sudáfrica, y el país prácticamente se detuvo.
Aunque no fue un decreto oficial, la Secretaría de Educación Pública (SEP) permitió a los planteles escolares ajustar sus horarios para que los estudiantes pudieran ver los partidos.
Muchas escuelas públicas y privadas instalaron televisores en salones, auditorios o patios para que nadie se perdiera el juego.
Un recuerdo que sigue vivo en redes sociales
Este recuerdo se vive con fuerza a través de redes sociales.
Muchas personas comparten fotos, videos y recuerdos de aquel día que no solo rompió la rutina académica.
Sino que también generó un fuerte sentido de comunidad, tanto por el fútbol como por el espíritu nacional.

El mejor mundial de todos
El Mundial de Sudáfrica 2010 ha sido uno de los más memorables no solo para México.
Si no que fue un parteaguas para muchos países, comenzando por el anfitrión, ya que fue la primera Copa del Mundo celebrada en el continente africano, luego de casi 80 años en tierras americanas y europeas.
Y por supuesto, quedó marcado en la memoria colectiva gracias al himno “Waka Waka”
Interpretado por Shakira, que hasta el día de hoy sigue siendo uno de los más icónicos de toda la historia mundialista.