Maestros de SECUNY exigen mejores jubilaciones y la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 frente al Palacio de Gobierno.
Maestros de SECUNY exigen mejores jubilaciones y la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 frente al Palacio de Gobierno. Fotos: Guillermo Castillo
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Esta mañana, maestros de Secundarias Unidas de Yucatán (Secuny) salieron nuevamente a las calles del centro de Mérida para exigir al Gobierno Federal la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, norma que consideran lesiona sus derechos laborales y prestaciones de retiro.

A las afueras del Palacio de Gobierno de Yucatán, se encontraron con el campamento de la CNTE, con quienes comparten demandas similares.

Desde las 8:00 a.m., cerca de 900 docentes del Secuny, junto con personal del COBAY y educación inicial, marcharon desde el parque de San Juan hasta el Palacio. El objetivo fue reiterar sus exigencias entregadas el pasado 15 de mayo a las autoridades estatales.

Demandas del magisterio en Yucatán

Durante la movilización, los manifestantes corearon consignas y portaron mantas que exigían el respeto a sus derechos. Entre las principales peticiones están:

  • Eliminación de la Ley del ISSSTE 2007
  • Mejores condiciones de jubilación
  • Pago por días económicos no disfrutados
  • Aguinaldos y bonos dignos
  • Acceso justo a la carrera administrativa

La maestra Lilia Canul Naal, vocera del movimiento, subrayó:
“En Yucatán también nos afecta la Ley del ISSSTEY 2022, y no podemos quedarnos callados”. Denunció que las promesas de mejorar las condiciones laborales aún no se han cumplido.

Maestros Secuny mantendrán movilizaciones

Aunque la marcha transcurrió de forma pacífica, los maestros SECUNY advirtieron que no detendrán las protestas. Canul Naal recordó a la presidenta Claudia Sheinbaum sus compromisos de campaña:
“El magisterio confió en ella. Esperamos respuestas claras y compromisos firmes”.

La protesta se mantuvo de manera pacífica, sin embargo, los maestros advirtieron que continuarán movilizándose hasta obtener respuestas claras y compromisos firmes por parte de las autoridades.