El Palacio de la Música celebrará su aniversario con un mes completo de actividades culturales y conciertos, destacando la riqueza musical de México.
Este 25 de junio, el recinto cumple siete años como Centro Nacional de la Música Mexicana, consolidado como uno de los espacios culturales más importantes del país.
La Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta) anunció una agenda con presentaciones de artistas locales, nacionales e internacionales, que llenarán de música y arte el corazón de Mérida durante todo junio.
Conciertos y eventos para todos los gustos
Patricia Martín Briceño, titular de Sedeculta, destacó que “este mes de junio, como todos los meses, pero con mucha más fuerza, la música sonará con un programa que incluye desde trova y música de banda hasta propuestas contemporáneas y emergentes”.
El evento inaugural será protagonizado por Elsa y Elmar, una de las voces femeninas más influyentes de la nueva escena musical latinoamericana, conocida por su estilo íntimo y emocional que conecta con nuevas audiencias.
La tradición musical yucateca, presente
En el marco del aniversario del Palacio de la Música, la Orquesta Típica de Yucalpetén, bajo la dirección de Pedro Carlos Herrera, se presentará junto a Juan Pablo Manzanero, sumando así una propuesta que fusiona la tradición con nuevas generaciones.
Trovadores locales, la Banda del Gobierno del Estado y otros artistas se unirán a esta celebración que honra la identidad sonora de Yucatán.
Espacios para la música y las artes visuales
Adele Urbán Flores, directora del recinto, informó que prácticamente todos los espacios del Palacio de la Música serán utilizados para estas actividades, que no se limitarán a la música. También habrá exposiciones de arte visual con obras de Sasha Ovcharov, Santiago Cruz, Karen Rosales y Nahum Concha.
Además, se presentará Chico Che Chico, quien promete encender el escenario con su energía y estilo irreverente.
Consulta programación y horarios
Las actividades se desarrollarán de martes a domingo durante todo junio. Para más información sobre horarios, costos y requisitos, el público puede consultar las redes sociales del Palacio de la Música y de Sedeculta.
“El objetivo es seguir promoviendo y preservando la música popular mexicana, mientras abrimos espacios a la escena emergente”, declaró Urbán Flores.