Codhey invita a las Mesas de Trabajo LGBT+ en la Educación Superior con Kenya Cuevas, el 9 y 10 de junio en la UADY.
Codhey invita a las Mesas de Trabajo LGBT+ en la Educación Superior con Kenya Cuevas, el 9 y 10 de junio en la UADY.

La Comisión de Derechos Humanos de Yucatán (Codhey) convoca a participar en las Mesas de Trabajo LGBT+ en la Educación Superior, un espacio de encuentro y diálogo plural enfocado en construir una sociedad más incluyente desde el ámbito académico.

El evento se realizará los días 9 y 10 de junio de 2025, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m., en la Facultad de Química de la UADY.

Con un enfoque metodológico tipo World Café, se abordarán temas fundamentales como salud, educación, seguridad y diversidad, con una mirada transversal de derechos humanos y perspectiva LGBT+.

TE PODRÍA INTERESAR: https://24horasyucatan.mx/2025/05/16/discriminacion-lgtb-redes-yucatan/

Mesas de Trabajo LGBT+ en la Educación Superior

Organizado por la Codhey la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Secretaría de Juventud de Yucatán (SEJUVEY), el encuentro busca generar propuestas desde la experiencia de estudiantes, docentes y personas activistas.

La actividad está dirigida a quienes se interesan en construir espacios educativos inclusivos, libres de discriminación por identidad de género u orientación sexual.

LEE TAMBIÉN ESTA NOTA: https://24horasyucatan.mx/2025/05/20/diagnostico-lgbtq-yucatan-2025/

El formulario de inscripción se abrirá el viernes 23 de mayo a las 2:00 p.m., y el cupo está limitado a 80 personas. El registro no garantiza la participación; quienes sean seleccionados recibirán confirmación vía correo electrónico.

📍Ubicación del evento: Google Maps

Kenya Cuevas, invitada especial y referente en derechos trans

La jornada contará con la participación de Kenya Cuevas, reconocida activista trans mexicana y referente nacional en la defensa de los derechos humanos.

Kenya ha dedicado su vida a visibilizar la violencia que enfrentan las personas trans en México. Fundó la organización Casa de las Muñecas Tiresias, que brinda refugio, acompañamiento y servicios a personas trans, trabajadoras sexuales, migrantes y personas que viven con VIH.

Su historia fue retratada en el documental “Kenya”, dirigido por Gisela Delgadillo, donde se muestra su lucha por justicia tras el asesinato de su amiga Paola Buenrostro en 2016, crimen que marcó su vida y su activismo.