La XLIII edición de la Fiesta en la Misión se celebró el pasado fin de semana en el pintoresco pueblo de La Misión, ubicado al norte de Ensenada. Este evento anual reúne a vaqueros, campesinos y comunidades locales para honrar la historia, la fe y la identidad cultural de una región clave en el mapa histórico de Baja California.

Un legado que une a las Californias

La celebración tiene como escenario las ruinas de la Misión de San Miguel Arcángel, fundada en el siglo XVIII con el propósito de evangelizar a la comunidad indígena kumiai del norte de Baja California.

Estas ruinas no solo son testigos del pasado misional, sino también un símbolo del legado colonial que conectó a las antiguas Californias.

Cada mayo, los habitantes del valle y visitantes de otras regiones se congregan para participar en procesiones religiosas, jaripeos, música regional y danzas tradicionales, que rescatan las raíces rancheras y misioneras de esta zona fronteriza.

Cultura viva en el norte de México

La Fiesta en la Misión se ha consolidado como una de las celebraciones más representativas de la región, fortaleciendo el sentido de comunidad y la preservación de tradiciones. Para muchos, este evento es una forma de reafirmar su herencia cultural en un espacio donde conviven historia, espiritualidad y vida rural.

Información y fotos: AFP