El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, anunciaron nuevas acciones para mejorar la seguridad vial en Yucatán, prevenir accidentes y proteger a la ciudadanía.
Tecnología para salvar vidas en el Periférico de Mérida
Durante un recorrido de supervisión en el Periférico de Mérida, por donde transitan más de 150 mil vehículos al día, se presentaron los radares de velocidad de alta precisión ya instalados, junto con una etapa de prueba de cámaras analíticas con inteligencia artificial.
Estas nuevas herramientas detectan en tiempo real conductas peligrosas como el uso del celular al volante o no llevar puesto el cinturón de seguridad.
“El objetivo es claro: proteger la vida de las personas. Estas herramientas tecnológicas permiten actuar con rapidez y eficiencia”, añadió el mandatario.

Coordinación entre SSP, C5i y Vialidad
La implementación tecnológica está liderada por la SSP en conjunto con personal técnico y operativo del C5i y de vialidad. Este equipo se encarga de la instalación, monitoreo y evaluación de los dispositivos en puntos estratégicos de la ciudad.
Además, los funcionarios reconocieron el trabajo del personal operativo y la colaboración ciudadana, que es esencial para el éxito de este tipo de estrategias.

Llamado a la cultura vial responsable
Se hace un llamado directo a las y los conductores:
Respeten el reglamento de tránsito, manejen con precaución y promuevan una cultura vial que priorice la vida.
Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca, con innovación y prevención, construir un entorno más seguro en las calles de Yucatán.