Visita diplomática impulsa inversión en Yucatán con proyectos clave como el Tren Maya y el Puerto de Progreso. Desarrollo económico en marcha.
Visita diplomática impulsa inversión en Yucatán con proyectos clave como el Tren Maya y el Puerto de Progreso. Desarrollo económico en marcha.

La reciente visita de representantes diplomáticos a Yucatán representa una oportunidad para atraer más inversiones y fortalecer la cooperación internacional, señaló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Mérida (Canacome), Enrique Molina Casares.

En entrevista, el líder de los comerciantes reconoció que mostrar la inversión que se realiza en la entidad es una buena técnica que busca impulsar el desarrollo económico de Yucatán, al mejorar la logística de carga y atraer nuevas inversiones. Aseguró que esto ha generado un fuerte optimismo entre los socios de la Cámara por el crecimiento exponencial que tendrá el estado para competir por la atracción de inversiones nacionales y extranjeras.

"Por ello, reconocemos la importancia de mostrar los avances en infraestructura y desarrollo económico a los representantes de otros países, como lo hizo el mandatario yucateco y esperamos que ese encuentro traiga cosas positivas para Yucatán", sostuvo.

Infraestructura estratégica y atracción de inversión

Señaló que hay confianza en que estos esfuerzos beneficiarán tanto a Mérida como al interior del Estado, generando un desarrollo económico más parejo e impulsando el crecimiento de las empresas locales, así como la generación de más y mejores empleos.

En días pasados, 60 diplomáticos de diversos países visitaron la entidad para conocer de primera mano sus fortalezas como destino de inversión, destacando proyectos estratégicos como la ampliación del Puerto de Progreso.

De acuerdo con el Gobierno, esas obras representan una inversión de más de 12 mil 225 millones de pesos, entre los que se encuentran recursos del Gobierno Federal, Estatal y de la iniciativa privada.

Conectividad internacional con el Tren Maya y el Puerto de Progreso

Los embajadores y cónsules también recorrieron el Museo de Chichén Itzá y la zona arqueológica, donde tuvieron la oportunidad de seguir descubriendo los atractivos turísticos que la entidad tiene para ofrecer.

El recorrido inició en la estación del Tren Maya de Teya, ubicada en la capital yucateca. Este transporte contará con un nuevo ramal que unirá Umán con el Puerto de Progreso y que servirá para el transporte de carga diversa, lo que fortalecerá la capacidad logística y de conexión internacional de la entidad. Ese proyecto representa una inversión superior a los 25 mil millones de pesos, según lo informó en su momento el gobernador Joaquín Díaz Mena.

La extensión del Tren Maya de Umán a Progreso, que tendrá 70 kilómetros de vía, y la modernización del Puerto de Progreso tiene el objetivo de aumentar la disponibilidad portuaria de 36 a más de 116 hectáreas, según indicó el Gobierno estatal.