El transporte público digno es una demanda urgente del estudiantado del Campus de Ciencias Sociales Económico-Administrativas y Humanidades (CCSEAH) de la UADY.
Así lo documentó Ingrid Barredo, estudiante de Comunicación Social del mismo campus, quien recabó testimonios y seguimiento de la protesta reciente por las malas condiciones del transporte.

Largas filas, unidades sobresaturadas, horarios inestables y traslados que superan las 2 horas diarias son parte del problema que enfrentan las y los universitarios. “Me toma aproximadamente como 2 horas llegar a la escuela, y lo mismo cuando me tengo que quitar […] hasta 3 horas, dependiendo del Alemán, que llegue o no”, comentó una estudiante del CCSEAH.
La ruta Alemán, una de las principales opciones para llegar al campus, sigue sin incorporarse al sistema Va-y-Ven a pesar de un anuncio previo. Esta omisión ha generado inconformidad generalizada entre el estudiantado, como relata Barredo en su boletín.
Deficiencias estructurales afectan la movilidad estudiantil
Las quejas apuntan a la falta de rutas dignas, camiones en mal estado y tiempos de espera excesivos. Esta situación afecta a quienes viven en zonas sin cobertura del Va-y-Ven, como lo expresa otro testimonio: “Vivo por el sur de la ciudad, lamentablemente no hay ningún Va-y-Ven que pase por mi casa y me lleve al campus […]”.

Protesta por el derecho a un transporte público digno
El lunes 19 de mayo, estudiantes se manifestaron en la explanada del Auditorio Eduardo Urzaiz Rodríguez, con pancartas y consignas como:
“No llegamos en camión, llegamos caminando” y
“Sin transporte, no hay acceso. Sin acceso, no hay progreso”.
Durante el acto, se entregó un pliego petitorio dirigido al rector Carlos Alberto Estrada Pinto y al director de la ATY, José Jacinto Sosa Novelo, exigiendo rutas suficientes y funcionales. “Queremos hacer visible que esta situación no es nueva, pero se ha vuelto insostenible”, se expresó en el documento leído por integrantes del Colectivo Estudiantil CCSEAH.

Respuesta oficial y continuidad del movimiento
Más tarde ese mismo día, la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) informó que el problema sería atendido a la brevedad. Mientras tanto, el movimiento estudiantil continúa recolectando firmas en todas las facultades del campus hasta el viernes 23 de mayo.
Este boletín fue elaborado por Ingrid Barredo, estudiante de Comunicación Social del CCSEAH UADY.