El Poder Judicial de Yucatán inauguró este viernes los nuevos Juzgados de Oralidad Familiar en Mérida, un avance significativo que fortalece la atención a las familias con una infraestructura más especializada y digna. Las instalaciones, ubicadas en el antiguo hospital Neuropsiquiátrico, fueron rehabilitadas con una inversión de 162 millones de pesos, lo que permite modernizar la justicia local.
“Nos reúne hoy un evento de gran trascendencia en la historia judicial de Yucatán”, expresó Carolina Canto Valdés, presidenta del Tribunal Superior de Justicia.
TE PODRÍA INTERESAR: https://24horasyucatan.mx/2025/05/18/nuevos-juzgados-en-merida-uman-y-kanasin/
Justicia familiar con instalaciones modernas y funcionales
La apertura de los Juzgados de Oralidad Familiar en Mérida forma parte de una estrategia integral de modernización del sistema judicial yucateco. Con estas nuevas unidades, el Poder Judicial amplía su cobertura y pasa de 51 a 61 juzgados de primera instancia, un crecimiento del 20% respecto a 2022.
Además, se suman otras acciones como nuevos juzgados mixtos en Umán y Kanasín, así como la creación de una sala de audiencias para personas en situación de vulnerabilidad, lo que refuerza un modelo judicial con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos.
Respuesta al aumento de casos familiares en Yucatán
El magistrado Alberto Salum Ventre destacó que este crecimiento judicial responde a una realidad social compleja, donde los casos familiares han ido en aumento. Tan solo en 2024, los juzgados civiles iniciaron 3,736 expedientes y resolvieron 2,766.
“Estas cifras no son solo números, son vidas, familias, infancias. Una realidad que demanda respuestas puntuales”, afirmó Salum.
Esta expansión también permitirá mayor especialización del personal judicial, que anteriormente atendía de manera simultánea casos civiles, familiares y mercantiles. Ahora, un juzgado se enfocará exclusivamente en temas familiares.
Rumbo al nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares
Este nuevo modelo fortalece la estructura institucional de cara a la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, que entrará en vigor en abril de 2027. Según el magistrado Salum, esta organización permitirá avanzar con paso firme hacia ese objetivo.
“La inversión estratégica produce resultados concretos”, subrayó.
Los nuevos Juzgados de Oralidad Familiar en Mérida marcan así un paso decisivo hacia una justicia más incluyente, especializada y cercana a las familias yucatecas.